Viernes, 02 de Septiembre de 2016 09:52

El Aula de Sostenibilidad contin�a su labor de sensibilizaci�n ambiental aumentando su actividad

G.C.
Califica este artículo
(2 votos)

El octavo curso de existencia del Aula de Sostenibilidad (AS) de la Universidad de C�rdoba (UCO) ha estado marcado por un nuevo incremento en actividades, participantes y diversidad de actuaciones dentro de los objetivos de este �rgano universitario.

Durante este pasado curso se han realizado 17 actividades o conjuntos de actividades realizadas para contribuir a aumentar la conciencia ambiental de la comunidad universitaria, con m�s de 1.000 participantes en total. Actividades ligadas al carril bici a Rabanales o al Bosque Universitario se han complementado con las otras como la ya tradicional Semana Verde Ecocampus o la colocaci�n de 60 cajas nido por todo el Campus de Rabanales.

Adem�s, para cumplir con el cometido de servir de canalizaci�n hacia la comunidad universitaria de toda la informaci�n de inter�s relacionada con el medio ambiente y la sostenibilidad, el AS ha continuado trabajando en la comunicaci�n mediante sus canales habituales. As�, se han realizado, con este, 11 boletines, aumentando en casi un 88% los suscriptores con respecto al curso pasado. En lo relativo a las redes sociales, contamos con 703 seguidores de la p�gina de Facebook, incrementando en m�s de un 34% los de hace un a�o. Adem�s, seguimos difundiendo la actualidad ambiental de la UCO y externa mediante nuestra cuenta en Twitter (@as_uco). En esta red social tenemos 982 seguidores, incrementando en m�s de un 15% los del a�o pasado.

Durante el curso acad�mico la colaboraci�n con la Junta de Andaluc�a se ha fortalecido mediante la firma de un nuevo convenio entre la UCO y la Consejer�a de Medio Ambiente y Ordenaci�n del Territorio para el desarrollo de la Red Andaluc�a Ecocampus, lo que dar� interesantes frutos a partir del pr�ximo curso.
Es destacable el cambio de filosof�a que se ha establecido en el Punto de Informaci�n Ambiental para complementar la informaci�n relativa a las acciones promovidas por la Consejer�a de Medio Ambiente y Ordenaci�n del Territorio y por la UCO. En este curso se ha incorporado un protocolo de colaboraci�n con distintas organizaciones ecologistas (SEO-Birdlife, WWF y Greenpeace) para compartir este recurso, con el objetivo principal de promocionar la actividad de estas organizaciones en la universidad y fomentar la participaci�n de la comunidad universitaria en actividades de car�cter ambiental. Desde noviembre pasaron por el Punto de Informaci�n Ambiental casi medio centenar de personas.

El Aula de Sostenibilidad trabaja tambi�n en distintos contextos en el marco de la participaci�n en distintos grupos de trabajo o redes dentro de la UCO o fuera de ella, como son el grupo de trabajo para el proyecto de Bosque Universitario de la UCO, el Comit� T�cnico de Responsabilidad Social Universitaria de la UCO, Grupo de Sostenibilidad y Curr�culum de la Comisi�n Sectorial CRUE-Sostenibilidad de la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa�olas (CRUE) o la Red Andaluc�a Ecocampus que coordina la Consejer�a de Medio Ambiente y Ordenaci�n del Territorio.

Toda esta actividad pretende redundar en aumentar la concienciaci�n ambiental de estudiantes y trabajadores de la UCO, poniendo de nuestra parte para afrontar los importantes retos globales que tenemos por delante, empezando por el nuevo curso que comienza.