Viernes, 14 de Septiembre de 2018 08:19

Primera reuni�n del Grupo Operativo �4 Retornos: Restauraci�n de Suelos Degradados�

G.C.-R.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Un momento de la reuni�n Un momento de la reuni�n

Se ha celebrado el primer encuentro con todos los miembros que componen el proyecto de grupo operativo �4 Retornos�, que tiene como objetivo la mejora de la biodiversidad, la fertilidad del suelo y la productividad del almendro

La propuesta innovadora, que cuenta con un presupuesto total de 157.202,53 euros a ejecutar en dos a�os (2018-2020), pretende detener la degradaci�n del suelo provocada por el monocultivo y usos agr�colas agresivas con la tierra y el entorno, lo que conlleva la desaparici�n de materia org�nica y la consecuente p�rdida de fertilidad en los suelos.

  Concretamente, las t�cnicas regenerativas a desarrollar se implementar�n en fincas de almendros localizadas en las provincias de Almer�a y Granada, en la comarca del altiplano estepario: Alto Almanzora, Los V�lez, Guadix y el Altiplano Granadino.

La composici�n del Grupo Operativo la integra el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, que participa junto a su grupo de investigaci�n AGR-200 �Producci�n Vegetal en Sistemas de Cultivos Mediterr�neos� de la Universidad de Almer�a; la Asociaci�n Alvelal; la Cooperativa de productores de almendra Agro Olivarera Nuestra Sra de la Soledad � Fruseal, S.C.A.; y las empresas BioCrisara S.L.; y Almendrehesa S.L. As� mismo, el grupo cuenta con la colaboraci�n de la Fundaci�n holandesa Commonland y de la cooperativa La Sabina Milenaria S.C.A.

El proyecto, concedido en el marco convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociaci�n Europea de Innovaci�n en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agr�cola (EIP AGRI), constituye una inversi�n subvencionada con fondos FEADER por la Junta de Andaluc�a, a trav�s de la Consejer�a de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.