Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Martes, 05 de Marzo de 2013 11:45

Patentan un sistema para controlar en 3D los movimientos de los deportistas de �lite

UCC+i
Califica este artículo
(9 votos)
Uno de los atletas durante las pruebas de UCOTRACK Uno de los atletas durante las pruebas de UCOTRACK ucotrack

El sistema UCOTRACK, que naci� como una herramienta cl�nica para enfermos con problemas de movilidad en uso en el Hospital Reina Sof�a de C�rdoba, es ahora utilizado por los entrenadores para corregir el movimiento de los atletas


Casi 20 a�os lleva el atletismo mundial esperando destronar al brit�nico Collin Jackson de su r�cord mundial en 60 metros valla, prueba que logr� superar en marzo de 1994 con una marca de 7,34 segundos. Miles de atletas entrenan cada d�a y sue�an con batir esa y otras muchas marcas y lo hacen a base de duras sesiones deportivas y ayudados por la ciencia.


En Espa�a, la Federaci�n Andaluza de Atletismo ha querido aprovechar un ingenio patentado por investigadores de la Universidad de C�rdoba para preparar a sus atletas y ayudarles a mejorar sus marcas. Se trata de UCOTRACK, un sistema que permite controlar al detalle y gracias a la tecnolog�a de Visi�n  3D el movimiento de los deportistas, buscando la excelencia en lo que en el argot se conoce como �gesto t�cnico�.  El sistema captura y analiza autom�ticamente el movimiento gracias a la grabaci�n con c�maras de alta velocidad simult�neas �hay que tener en cuenta que el gesto t�cnico dura entre 0,2 y 0,4 segundos y es inapreciable para el ojo humano-  y posteriormente las analiza gracias a un software dise�ado para cada deporte a partir de par�metros biomec�nicos y cinem�ticos del movimiento: �ngulos, velocidad, tiempos o distancia, entre otros. El informe final es utilizado por los entrenadores para corregir los movimientos y lograr mejores resultados e incluso evitar lesiones.


Hasta ahora, UCOTRACK ha sido probado en jugadores de voleibol y en atletas especializados en los 60 metros valla. Unos perfiles muy alejados de los primeros usuarios: los enfermos tratados por el Servicio de Reumatolog�a del Hospital Universitario Reina Sof�a de C�rdoba, donde se plante� la necesidad de evaluar, sin m�todos invasivos, la evoluci�n de la movilidad de los pacientes tras suministrar cualquier tipo de terapia contra la p�rdida de movilidad. Para este fin desarroll� el  investigador Juan Luis Garrido Castro su tesis doctoral, dirigido por los profesores Rafael Medina Carnicer, Catedr�tico de Ciencias de la Computaci�n e Inteligencia Artificial, y Eduardo Collantes Estevez, Catedr�tico de Medicina y Jefe del Servicio de Reumatolog�a del Hospital Reina Sof�a.


UCOTRACK es utilizado a diario en el hospital tanto en las evaluaciones de las terapias como de la rehabilitaci�n de pacientes que han sufrido una intervenci�n quir�rgica. El sistema, patentado por la Universidad de C�rdoba, tambi�n se emplea en el �mbito veterinario para medir movilidad de caballos de competici�n.