Viernes, 26 de Abril de 2013 08:22

Manuel S�ez repasa la investigaci�n sobre Marte en Cienciaficcionados

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
Manuel S�ez, durante su intervenci�n Manuel S�ez, durante su intervenci�n G.C./ F.G.

El ciclo se clausurar� el martes 30 con un espect�culo audiovisual y teatral

Si hubiese vida inteligente en Marte y los marcianos decidiesen invadir la Tierra disparando sobre ella enormes naves tripuladas tal y como imagin� H.G. Wells en 1898 en su novela 'La Guerra de los Mundos' hubieran necesitado un ca��n de unos 300 kil�metros y suponiendo que hubieran sobrevivido al viaje, al impacto y al cambio de presi�n atmosf�rica y de gravedad hubieran llegado con pocas ganas de guerra. As� lo ve al menos el profesor de F�sica Aplicada Manuel S�ez, que el pasado lunes 22 de abril particip� en el ciclo 'Cienciaficcionados', organizado por la Unidad de Cultura cient�fica y de la innovaci�n (UCC+i) y la Direcci�n General de Cultura dentro del programa 'Abril en la Biblioteca'.

 

Durante algo m�s de una hora, S�ez convers� con los asistentes y repas� los principales hitos de la investigaci�n sobre Marte, dibujando las principales semejanzas y diferencias con el planeta Tierra. Su intervenci�n tuvo como escenario el restaurante 'El Astronauta', que el pr�ximo martes clausurar� el ciclo con un espect�culo audiovisual y teatral producido por 'Ef�mera. Arte en libertad', en el que rendir� homenaje a las principales novelas y pel�culas de ciencia ficci�n.