Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Miércoles, 08 de Mayo de 2013 08:31

La consejera Elena Cort�s invita al 'Laboratorio sobre Desahucios' a participar en la tramitaci�n del proyecto de ley de vivienda

UCC+i
Califica este artículo
(5 votos)
 Antonio Manuel Rodr�guez y Elena Cort�s en un momento de la charla. Antonio Manuel Rodr�guez y Elena Cort�s en un momento de la charla. G.C./C.M.

Elena Cort�s destaca �la conexi�n entre la Universidad y la calle� que supone el Laboratorio Jur�dico sobre Desahucios

El laboratorio Jur�dico sobre Desahucios, creado por los alumnos de 3� de Derecho en el marco de la asignatura 'Derechos Reales' coordinada por el profesor Antonio Manuel Rodr�guez Ramos, recibi� ayer a la consejera de Fomento, Elena Cort�s, que analiz� el Decreto-Ley para Asegurar la Funci�n Social de la Vivienda publicado por el Gobierno andaluz y que hoy se convalida en el Parlamento. Un proceso en el que la consejera ha invitado a participar a los integrantes del Laboratorio. 

 

Durante su charla, Elena Cort�s destac� la importancia de introducir en el �mbito universitario y docente el debate sobre el drama social de los desahucios y las posibles reformas jur�dicas necesarias para erradicarlo. Cort�s, que ha recordado que el Decreto-Ley ser� convalidado por el Parlamento andaluz este mi�rcoles despu�s de que se aprobara el pasado 9 de abril en Consejo de Gobierno, ha subrayado �la obligaci�n que tienen las administraciones de acudir all� donde se forjan ideas y propuestas transformadoras�. Por ello, ha querido agradecer a los participantes �la destacable labor que est�n llevando a cabo para buscar soluciones�. �Est�n realizando un trabajo encomiable, que tiene el m�rito a�adido de conectar la Universidad con la calle y con la realidad social�, ha se�alado la consejera, que ha a�adido que la Universidad cobra su pleno sentido �cuando el mensaje que reciben los alumnos es que, a trav�s del aprendizaje y su puesta en pr�ctica, pueden contribuir a mejorar la sociedad�

�En el caso de la normativa espa�ola sobre desahucios, es obvio que hacen falta muchas mejoras�, ha a�adido Cort�s. Los universitarios que han participado en el debate forman parte del proyecto de innovaci�n educativa �Laboratorio Jur�dico sobre Desahucios�, una iniciativa que, a juicio de la titular de Fomento y Vivienda, �ha tenido un enorme sentido de la oportunidad, ya que durante su desarrollo se han producido hitos de enorme inter�s, como la hist�rica sentencia del Tribunal de Luxemburgo, el Decreto-Ley andaluz y el debate de la Iniciativa Legislativa Popular, que el Gobierno y la mayor�a del Congreso de los Diputados han desaprovechado clamorosamente�.

Elena Cort�s, que ha profundizado en el contenido e implicaciones jur�dicas de la nueva normativa, ha remarcado que �el texto es impecable jur�dicamente y que ofrece a todas las personas f�sicas y jur�dicas concernidas plenas garant�as legales�. �El Decreto-Ley es un punto y seguido dentro de las pol�ticas que va a llevar a cabo la Consejer�a de Fomento y Vivienda para garantizar el derecho humano a la vivienda en Andaluc�a�, ha se�alado Cort�s, que ha agradecido a los alumnos las sugerencias y aportaciones realizadas.

El Laboratorio Jur�dico sobre Desahucios, que dirige el profesor Antonio Manuel Rodr�guez, es un proyecto desarrollado por la Universidad de C�rdoba que promueve el estudio del Derecho Hipotecario desde la perspectiva de las v�ctimas de este problema social. Se trata de un espacio de investigaci�n para buscar argumentos jur�dicos que ayuden a los afectados en la defensa de su derecho a una vivienda digna. Este grupo de trabajo e investigaci�n de car�cter jur�dico y social, que se inserta en el proyecto �Derecho a la vivienda y a la esperanza� y est� compuesto por 90 j�venes, ha tenido la oportunidad de estudiar cient�ficamente todo el ordenamiento hipotecario espa�ol y europeo para realizar aportaciones que permitan alcanzar soluciones a la problem�tica de los desahucios.