Gahete recibi� el premio la semana pasada en el transcurso del 15� Congreso Europeo de Endocrinolog�a (ECE 2013), que se celebr� en Copenhague (Dinamarca). Con �l, se reconoce el trabajo en equipos colaborativos interdisciplinares, pues re�ne trabajos realizados en el IMIBIC, el Hospital Reina Sof�a y la Universidad de C�rdoba (en los equipos de los doctores Jos� L�pez Miranda y Francisco P�rez Jim�nez, y de Justo P. Casta�o y Ra�l M. Luque) y en la Universidad de Illinois en Chicago (en el equipo de la doctora Rhonda D. Kineman), mediante el uso de dos modelos de rat�n �nicos en el mundo en los que se pueden regular (aumentar o disminuir) los niveles end�genos de GH e IGF-I.
Los resultados generados a partir de estos estudios, demuestran que los niveles reducidos de GH e IGF-I, en la edad adulta, protegen contra la formaci�n de tumores de mama, lo que sugiere que la reducci�n natural de los niveles de GH que se observa con el aumento de la edad (durante el envejecimiento) podr�a ser un mecanismo protector del propio organismo. Adem�s, este estudio demuestra que el efecto de los niveles elevados de GH e IGF-I end�genos sobre el desarrollo de tumores de mama es dependiente del tipo de dieta y del estado metab�lico del organismo. As�, bajo condiciones normales (dieta baja en grasas y/o sin alteraciones metab�licas), una elevaci�n de los niveles de GH e IGF-I no altera el desarrollo de tumores de mama. Sin embargo, en condiciones extremas como son la ingesta de dietas ricas en grasas (especialmente saturadas) y/o estados metab�licos alterados (resistencia a insulina, obesidad, dislipidemia), un aumento de los niveles de GH e IGF-I aceleran dr�sticamente el desarrollo y la progresi�n de tumores de mama.
Estos datos arrojan luz a la controversia sobre la implicaci�n de los cambios en los niveles circulantes de GH en el desarrollo de tumores de mama y advierte de los posibles peligros en el uso de las terapias m�dicas dirigidas a la elevaci�n de los niveles de GH en adultos con el objetivo de mejorar el rendimiento f�sico y la capacidad atl�tica.
Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Prueban la importancia de la dieta en la interacci�n entre la hormona del crecimiento y el c�ncer de mama
UCC+i
La Sociedad Europea de Endocrinolog�a premia a un joven investigador del IMIBIC por un trabajo sobre el papel de la hormona del crecimiento en el desarrollo de este tipo de tumores
Manuel D. Gahete recibi� en Copenhague el �Young Investigator Award� por un trabajo que analiza la interacci�n entre la hormona del crecimiento y el desarrollo y/o progresi�n del c�ncer de mama
C�rdoba, 7 de mayo de 2013. Manuel D. Gahete, doctor en Ciencias por la Universidad de C�rdoba e investigador del Instituto Maim�nides de Investigaci�n Biom�dica de C�rdoba (IMIBIC) ha recibido esta semana el prestigioso galard�n �Young Investigator Award� que anualmente entrega la Sociedad Europea de Endocrinolog�a (ESE) por un trabajo en el que trata de determinar el papel que la hormona del crecimiento (GH) y el factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-I) desempe�an en el desarrollo y progresi�n de los tumores de mama.