Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Lunes, 13 de Mayo de 2013 09:23

La Comisi�n Europea beca la investigaci�n de una joven cient�fica de la Universidad de C�rdoba en Estados Unidos

UCC+i
Califica este artículo
(7 votos)
Beatriz Jurado Beatriz Jurado

La investigadora de la Universidad de C�rdoba Beatriz Jurado S�nchez ha obtenido una beca internacional "Marie Curie IOF" de la Comisi�n Europea. Estas becas, las m�s prestigiosas a nivel europeo, son altamente competitivas y solo se han concedido trece de similares caracter�sticas, para toda Europa, en la actual convocatoria.

Doctora por la Universidad de C�rdoba en 2009, realiz� su Tesis Doctoral bajo la direcci�n de la profesora Mercedes Gallego y el profesor Evaristo Ballesteros (Universidad de Ja�n). Desde 2003 y hasta la actualidad ha realizado su labor investigadora en el grupo FQM-353 liderado por el profesor Manuel Silva, sobre el desarrollo de nuevas estrategias anal�ticas para el control de contaminantes en aguas (plantas potabilizadoras, piscinas, etc.) y alimentos.

Gracias a este importante reconocimiento (la cuant�a de la beca es superior a los 250.000 �), la investigadora trabajar� durante dos a�os en la Universidad de California-San Diego junto al profesor Joseph Wang, un prestigioso cient�fico que ha ocupado la primera posici�n en la lista del ISI de investigadores m�s citados en Qu�mica durante 1997-2007, con un �ndice h>100. Su trabajo consistir� en el desarrollo de nuevos nanomotores o mol�culas capaces de transformar energ�a en movimiento y su integraci�n en nuevos microchips anal�ticos. Estos novedosos sistemas presentan un considerable potencial para una gran variedad de aplicaciones biom�dicas. Posteriormente, la joven doctora se incorporar� al grupo de investigaci�n del profesor Alberto Escarpa de Universidad de Alcal� de Henares, que cuenta con una amplia experiencia en el dise�o de microchips y detectores basados en el empleo de nanomateriales.