Miércoles, 15 de Mayo de 2013 13:28

Encuentran una alternativa para el tratamiento de la clorosis f�rrica en plantas herb�ceas y olivar

UCC+i
Califica este artículo
(6 votos)
Daniel Pizarro, Delegado Provincial del Colegio Oficial de Ingenieros Agr�nomos de Andaluc�a , con Inmaculada S�nchez-Alcal� Daniel Pizarro, Delegado Provincial del Colegio Oficial de Ingenieros Agr�nomos de Andaluc�a , con Inmaculada S�nchez-Alcal� G.C.


El Colegio Oficial de Ingenieros Agr�nomos de Andaluc�a premia un trabajo de investigaci�n del ceiA3

La siderita, un mineral del grupo de los carbonatos, podr�a esconder la soluci�n a uno de los problemas m�s comunes en la agricultura mediterr�nea: la clorosis f�rrica, patolog�a provocada por la falta de hierro en la nutrici�n de los cultivos. Esta �anemia� vegetal es la causante del amarilleamiento de las hojas de olivos, cepas y otros frutales cultivados en suelos calc�reos y es tratada habitualmente con diversos productos fertilizantes que tratan de paliar la falta de hierro.

Un trabajo de investigaci�n del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, realizado por Inmaculada S�nchez-Alcal� bajo la direcci�n de Mar�a del Carmen del Campillo y Jos� Torrent, del Departamento de Agronom�a de la Escuela T�cnica Superior de Ingenier�a Agron�mica y de Montes de la Universidad de C�rdoba, propone una alternativa a los productos habituales a base de siderita, que ha probado su eficacia y persistencia para prevenir la deficiencia del hierro en olivar. En este sentido, el trabajo de investigaci�n de S�nchez-Alcal� insiste en que sus caracter�sticas cristalinas, facilidad de preparaci�n y su reacci�n en el suelo, la hacen econ�mica y ambientalmente atractiva como tratamiento contra la clorosis f�rrica.

Este trabajo ha sido reconocido con el XIII Premio de Tesis Doctoral convocado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agr�nomos de Andaluc�a por su aportaci�n a la agricultura andaluza.