La directora de la Unidad de Igualdad ha destacado �la contribuci�n a los estudios feministas� de Octavio Salazar, quien �genera siempre diferentes lecturas del hombre y la mujer�. Rosario M�rida ha felicitado al autor por la �generosidad de dedicarse a un tema no muy valorado en el �mbito universitario�. Adem�s, ha reconocido la importante labor de Salazar dentro de la Unidad de Igualdad y su comisi�n.
Amelia Sanch�s se ha referido a la obra como un libro que a�na �curriculum y vita�. Por ello, su presentaci�n ha realizado una parada en la vida de Octavio Salazar, de quien considera que �siempre ha tenido claras sus ra�ces� y que �no quiere dividir las cosas en negro o blanco�, ya que es �una persona heterodoxa�. La profesora de Derecho Eclesi�stico del Estado ha indicado que la obra contiene �referencias a literatura y cine, legislaci�n y jurisprudencia�, pero todo bajo un prisma �heterodoxo�.
Por su parte, Octavio Salazar Ben�tez ha disertado sobre su obra, agradeciendo al artista Fernando Bayona la cesi�n de la fotograf�a que aparece en la portada de �Masculinidades y ciudadan�a�, cuyo vigor est�tico no deja indiferente. Salazar ha reivindicado un nuevo papel para el hombre, en el que se �recupere el espacio privado y los valores emocionales�. El autor se ha referido a su obra como un libro que est� presidido por dos vectores fundamentales: el autobiogr�fico y otro que es consecuencia l�gica de su labor investigadora.