Lunes, 20 de Mayo de 2013 08:52

Estudiantes del Laboratorio Jur�dico sobre Desahucios llevan sus propuestas al Congreso de los Diputados

UCC+i
Califica este artículo
(3 votos)
Alumnos del laboratorio en una de las sesiones de trabajo. Alumnos del laboratorio en una de las sesiones de trabajo. G.C./C.M.

Cuatro grupos parlamentarios reciben a los alumnos el mi�rcoles en Madrid

El Congreso de los Diputados recibir� el pr�ximo mi�rcoles 22 de mayo las propuestas de reforma hipotecaria elaboradas por 90 estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Econ�micas y Empresariales de la Universidad de C�rdoba en el Laboratorio Jur�dico sobre Desahucios, coordinado por el profesor de Derecho Civil Antonio Manuel Rodr�guez Ramos.

Los estudiantes registrar�n sus propuestas, presentadas ya a la consejera de Fomento y Vivienda de la Juntad de Andaluc�a y al Defensor del Pueblo Andaluz, en la Comisi�n de Peticiones del Congreso y las presentar�n personalmente a los cuatro grupos parlamentarios que han mostrado inter�s en conocer el trabajo de los estudiantes: Izquierda Plural, Grupo Mixto, Grupo Vasco y Grupo Socialista. A las reuniones con los diputados acudir�n 11 estudiantes, un portavoz por cada uno de los equipos que han trabajado en el laboratorio.

 

El 'Laboratorio Jur�dico sobre Desahucios' es un espacio de investigaci�n para buscar armas jur�dicas que ayuden a los afectados y plataformas ciudadanas en su batalla contra las ejecuciones hipotecarias. Son los alumnos de la asignatura �Derechos Reales� de 3� de Grado de Derecho quienes han estudiado cient�ficamente el ordenamiento jur�dico espa�ol y europeo para proponer reformas que eviten el drama social que padecen miles de familias en Espa�a.

Su trabajo forma parte del  proyecto de innovaci�n docente �Derecho a la vivienda y a la esperanza� ideado por Rodr�guez Ramos que empez� con la realizaci�n del cortometraje �La navaja�, producido por Yaumate Films, y en el que se narra en im�genes �un lenguaje bastante m�s cercano a un joven de 20 a�os que el denso argot jur�dico- la realidad de quienes han perdido todo y llegan a ver la muerte como �nica soluci�n.

Durante el curso, los 90 estudiantes de �Derechos Reales� han le�do y analizado todo el ordenamiento hipotecario espa�ol, buscando sus errores y posibles soluciones, creando un verdadero laboratorio cient�fico, esta vez, jur�dico-social.