En el estudio �Use of Industrial Waste for the Manufacturing of Sustainable Building Materials�, publicado en la revista cient�fica ChemSusChem, los expertos han desarrollado materiales capaces de mantener limpias las fachadas restauradas gracias a una nueva formulaci�n qu�mica que incluye aditivos que, cuando se ponen en contacto con la luz solar y la humedad, son capaces de degradar la materia org�nica. �De este modo, los productos que se adhieren en las paredes, tanto los residuos org�nicos procedentes de la emisi�n de gases del tr�fico como los hongos y bacterias, se descomponen y arrastran con el agua del roc�o o la lluvia dejando limpias las fachadas�, explica a la Fundaci�n Descubre el catedr�tico de la Universidad de C�rdoba, Luis S�nchez.
De momento, los investigadores ya han demostrado la eficacia de estos productos a escala de laboratorio gracias a la colaboraci�n del Grupo PUMA, firma dedicada al sector de la construcci�n. �Los resultados han sido muy satisfactorios a nivel b�sico y el siguiente paso ser� aplicarlo en fachadas patrimoniales de la ciudad de C�rdoba�, sostiene S�nchez. Y a�ade: �Tambi�n hemos demostrado que el tratamiento adecuado de un residuo industrial conduce a la preparaci�n de un material de construcci�n sostenible, evitando por tanto su posterior eliminaci�n en vertederos. Adem�s, ahorra en el uso de ciertas materias primas como el carbonato de calcio, muy presente en la naturaleza�.
Un producto saludable
De hecho, esta investigaci�n no s�lo se centra en la rehabilitaci�n de fachadas externas de edificios emblem�ticos, sino tambi�n en la preparaci�n de diferentes materiales que podr�an proporcionar nuevos beneficios para la salud y el medio ambiente. �Esta aplicaci�n, que ya est� siendo estudiada por el equipo investigador, ser�a de gran inter�s puesto que eliminar�a de la atm�sfera determinados gases, emitidos por la industria y los veh�culos, que son muy nocivos�, apostilla.
Estos resultados son fruto del proyecto de excelencia Desarrollo de morteros de alto valor a�adido para su aplicaci�n en la restauraci�n y mantenimiento de edificios patrimoniales financiado por la Consejer�a de Econom�a, Innovaci�n, Ciencia y Empleo de la Junta de Andaluc�a.
Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Miércoles, 10 de Julio de 2013 10:39
Desarrollan materiales de restauraci�n que conservan limpias las fachadas de edificios patrimoniales
UCC+iExpertos del Grupo de Investigaci�n Qu�mica Inorg�nica de la Universidad de C�rdoba desarrollan nuevos materiales de construcci�n destinados a la restauraci�n de edificios hist�ricos, como productos para las fachadas que cuentan con la capacidad de �autolimpiarse�. En la preparaci�n de estos materiales, los expertos han aplicado componentes obtenidos de la reutilizaci�n de residuos industriales, revaloriz�ndolos y evitando su posterior almacenamiento en vertederos, con el impacto medioambiental que esto supone.
Publicado en
Ciencia