Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Miércoles, 11 de Septiembre de 2013 11:55

Los Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentaci�n ceiA3 y el del Mar cei.mar firman una alianza para intensificar la cooperaci�n cient�fica y docente

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
Un momento de la firma Un momento de la firma G.C.

El acuerdo persigue optimizar las oportunidades a alumnos, profesores e investigadores e incluye la coordinaci�n de sus oficinas t�cnicas

La b�squeda de sinergias y la agregaci�n cient�fica son ejes estrat�gicos b�sicos en la configuraci�n, dise�o y puesta en funcionamiento de los campus de excelencia. Para potenciar desde la coordinaci�n este objetivo compartido, los Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3) y del Mar (cei.mar) han firmado un convenio de colaboraci�n con la finalidad de formalizar una alianza que permita intensificar la cooperaci�n cient�fica y docente, que optimice las oportunidades a alumnos, profesores, investigadores y personal de administraci�n y servicios que participan en ellos y que racionalice los recursos a trav�s de la conjunci�n de esfuerzos y coordinaci�n de sus oficinas t�cnicas.

 

De este modo, los rectores C�rdoba, Jos� Manuel Rold�n Nogueras, y de C�diz, Eduardo Gonz�lez Mazo, como instituciones coordinadoras de ambos Campus de Excelencia Internacional, han firmado una documento de alianza para fortalecer, dar continuidad y potenciar las actividades conjuntas que se han venido desarrollando a lo largo de los �ltimos meses.

En este sentido, el acuerdo rubricado recoge el inter�s de las partes de formalizar esta alianza �con el objetivo principal de adquirir un nivel de excelencia e internacionalizaci�n que les permita constituirse como un referente internacional en el �mbito de la docencia, investigaci�n y transferencia en sus tem�ticas de especializaci�n� que, como ha podido comprobarse por el intenso programa de actividades organizadas, en muchos casos se encuentran �ntimamente relacionadas.

De esta forma, el acuerdo persigue �aumentar y optimizar la oferta de oportunidades, servicios e instalaciones a los estudiantes, profesores, investigadores, personal de administraci�n y servicios, organismos p�blicos de investigaci�n, centros de I+D+i, centros y parques tecnol�gicos y empresas� para participar en el �desarrollo territorial y en la b�squeda de soluciones a los retos sociales, culturales y medioambientales del entorno�.

Al mismo tiempo, el acuerdo suscrito tiene la finalidad de garantizar �a las universidades y centros de investigaci�n adscritos una docencia, investigaci�n y transferencia de conocimientos al sector productivo y a la sociedad�. Un objetivo donde �la mayor interacci�n� entre ambos campus permite la ampliaci�n de �su responsabilidad social� y que se instrumentaliza desde la coordinaci�n de sus oficinas t�cnicas para el desarrollo de �programas y actividades� conjuntos.