Lunes, 23 de Septiembre de 2013 13:43
La UCO pone en marcha un Protocolo para la prevenci�n y protecci�n frente al acoso sexual
G.C. - R.A.![De izquierda a derecha, Julia Angulo, Jos� Manuel Rold�n y Charo M�rida, revisando el Protocolo.](http://www.uco.es/servicios/comunicacion/media/k2/items/cache/72c8dad4d871305885477abaccef066c_M.jpg)
Seg�n datos facilitados por la Organizaci�n Internacional del Trabajo (OIT) este a�o, entre un 40 y 50 por ciento de las mujeres en la Uni�n Europea es v�ctima de alguna forma de acoso sexual en su lugar de trabajo. El dato no deja lugar a dudas: el sexo contin�a siendo hoy uno de los factores que dan lugar a un mayor n�mero de discriminaciones. De ah� la necesidad de que todas las instituciones, entre ellas la Universidad, asuman un papel efectivo en la lucha contra este tipo de actuaciones. La UCO, conforme a su compromiso con la efectividad de la igualdad de g�nero, ha aprobado un �Protocolo para la prevenci�n y protecci�n frente al acoso sexual y por raz�n de sexo� que tiene como objetivo establecer medidas preventivas eficaces y cauces de reclamaci�n adecuados. El documento, aprobado por el Consejo de Gobierno, ser� difundido a toda la comunidad universitaria a trav�s de su Unidad de Igualdad.
A trav�s de este Protocolo la Universidad de C�rdoba mediante su Unidad de Igualdad realizar� acciones formativas e informativas dirigidas evitar este tipo de conductas, y se ocupar� de informar y asesorar en esta materia. Por otro lado y con el fin de resolver las reclamaciones que se realicen se constituir� una comisi�n que se compromete al desarrollo de un procedimiento en el que se salvaguardar�n los derechos de las personas afectadas. Todo miembro de la comunidad universitaria que se considere objeto de este tipo de conductas tendr� derecho, sin perjuicio de otras acciones que le correspondan, a plantear una denuncia que ser� resuelta por la Comisi�n constituida en el marco de este protocolo.
Publicado en
Actualidad Universitaria
Etiquetas: