Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Miércoles, 02 de Octubre de 2013 11:14
M�s de diez iniciativas participar�n en el primer encuentro de econom�a colaborativa en Andaluc�a
G.C.![De izquierda a derecha, Miguel �ngel Calero y Julia Romero en la presentaci�n del encuentro](http://www.uco.es/servicios/comunicacion/media/k2/items/cache/b32a7ca1be5d8a2416e15e3addb64d6a_M.jpg)
El Sal�n de Actos del Rectorado de la Universidad de C�rdoba acoger� este jueves 3 de octubre la celebraci�n del primer OuiShare Andaluc�a. En este encuentro, en el que se dar�n cita m�s de diez iniciativas colaborativas, se podr� conocer c�mo es el funcionamiento de estos proyectos basados en un modelo de desarrollo econ�mico y social centrado en un reparto econ�mico m�s distribuido. El evento est� organizado por coSfera (www.cosfera.es), espacio cordob�s de trabajo compartido o coworking que comparte los principios de la econom�a colaborativa, en colaboraci�n con el Consejo Social de la Universidad de C�rdoba.
El Consejo Social de la Universidad de C�rdoba, �rgano de participaci�n de la Sociedad en la Universidad, con esta iniciativa persigue promover la cultura emprendedora y contribuir a la generaci�n de una universidad abierta y responsable socialmente con su entorno y los retos de futuro.
El Consejo Social de la Universidad de C�rdoba, �rgano de participaci�n de la Sociedad en la Universidad, con esta iniciativa persigue promover la cultura emprendedora y contribuir a la generaci�n de una universidad abierta y responsable socialmente con su entorno y los retos de futuro.
El evento que tendr� lugar en C�rdoba se enmarca dentro del OuiShare Tour Spain, una iniciativa puesta en marcha por la organizaci�n de car�cter internacional OuiShare (ouishare.net/es) que se encarga de dar a conocer y conectar iniciativas colaborativas. Ser� la primera ocasi�n que se celebre en Andaluc�a y contar� con la presencia de Albert Ca�igueral, fundador de OuiShare,
La jornada se inaugurar� a las 16:30 horas y dar� comienzo con una charla - taller de �C�mo emprender en la econom�a colaborativa� impartido por el equipo de OuiShare, tras la que se dar� paso a la presentaci�n de iniciativas de econom�a colaborativa. Empezaremos con una breve presentaci�n de Ulule y Blablacar, tras la que se llevar� a cabo la presentaci�n individual de cada una de las iniciativas, llegadas desde distintos puntos de Andaluc�a, las cuales tendr�n ocasi�n de mostrar sus experiencias e intercambiar ideas con otros colectivos.
El objetivo de este primer OuiShare es doble, ya que no solo persigue dar a conocer a la sociedad un nuevo modelo econ�mico que est� teniendo una importante aceptaci�n en todo el mundo, sino tambi�n el de conectar a personas que ya tienen en marcha su iniciativa o desean poner en funcionamiento un proyecto de estas caracter�sticas.
Diversidad de propuestas
En el evento estar�n presentes m�s de diez iniciativas andaluzas de econom�a colaborativa en distintos sectores, con una especial atenci�n a las surgidas en C�rdoba. �Quer�amos que en este primer evento de Andaluc�a se dieran cita iniciativas que nos parecen representativas de la econom�a colaborativa y del compartir, aunque hay algunas que por cuestiones de agenda no podr�n estar con nosotros, pero consideramos que �sta puede ser una buena ocasi�n para comenzar a establecer lazos de trabajo que puedan derivar en colaboraciones futuras entre los distintos proyectos�, apunta Miguel Calero, del equipo de coSfera.
Desde el Consejo Social, como destaca su secretaria, Julia Romero, �en estos momentos de incertidumbre , complejidad, de desconfianza, debemos apoyar nuevos escenarios , actividades y organizaciones que nos permitan promover inteligencia colectiva, confianza, colaboraci�n � . Es una responsabilidad del Consejo Social fomentar, apoyar iniciativas de econom�a colaborativa como �sta que por un lado, como menciona la revista TIME, ser� una de las 10 ideas que van a cambiar el mundo y por otro lado promover que la ciudadan�a visualice una Universidad comprometida con la sociedad, como de hecho es la Universidad de C�rdoba".
Los proyectos que acudir�n al evento son:
� Dise�o Social, plataforma de comunicaci�n y dise�o orientada al cambio social y nacida en M�laga
� Obsso, una aplicaci�n m�vil creada en Granada para el trueque e intercambio de objetos.
� iMixMe, ha sido iniciada en Marbella para el intercambio, trueque y venta de segunda mano
� Goteo, plataforma de cofinanciaci�n de proyectos que fomentan lo com�n, libre y abierto
� El Zoquito, moneda social de Jerez de la Frontera.
� El Arsenal, espacio de C�rdoba de creaci�n y difusi�n de la cultura, el arte y el conocimiento.
� Mi Trastero, plataforma de C�rdoba de compra-venta de segunda mano.
� La Tejedora, una iniciativa de Mercao Social de C�rdoba
� La Casa Azul, espacio de C�rdoba para el intercambio de productos y conocimientos relacionados con la cultura y agricultura ecol�gica.
� Unipimus (http://www.unipimus.com/), una plataforma de microencargos para Erasmus puesta en marcha desde C�rdoba.
� La Acequia, cooperativa agroalimentaria de C�rdoba.
Para esta primera edici�n del OuiShare drinks, coSfera ha contado con la colaboraci�n del Consejo Social de la Universidad de C�rdoba.
Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse a trav�s del siguiente enlace: http://www.cosfera.es/2013/09/25/el-ouishare-spain-tour-pasa-por-cordoba/
Publicado en
Congresos, jornadas y seminarios
Etiquetas: