Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Lunes, 14 de Octubre de 2013 08:23

La Comisi�n Europea concede a la UCO financiaci�n para un proyecto EDULINK II

G.C.
Califica este artículo
(8 votos)
Representantes de la Universidad Jos� Eduardo dos Santos (Angola), el Instituto Superior Polit�cnico de Gaza (Mozambique), la UCO, y otras instituciones acad�micas internacionales Representantes de la Universidad Jos� Eduardo dos Santos (Angola), el Instituto Superior Polit�cnico de Gaza (Mozambique), la UCO, y otras instituciones acad�micas internacionales G.C.
El proyecto �African Network for Education in Energy Resources � (ANEER), del grupo ERSAF de la  Escuela T�cnica Superior de Ingenieros Agr�nomos y de Montes, ha obtenido el respaldo de la Comisi�n Europea en el marco del programa de cooperaci�n en educaci�n superior con los pa�ses de �frica, Caribe y Pac�fico "EDULINK II".
El proyecto contar� en su desarrollo con el apoyo del Vicerrectorado de Internacionalizaci�n y Cooperaci�n, siendo EDULINK uno de los programas europeos para la internaciolizaci�n de la educaci�n superior que se integrar� dentro del nuevo Programa Erasmus +.
ANEER pretende fortalecer las capacidades acad�micas y de investigaci�n de Mozambique y Angola en el sector de las energ�as renovables y la eficiencia en el uso de los recursos naturales.
Con este fin se elaborar� un estudio sobre la realidad en materia energ�tica y de eficiencia en el uso de los recursos naturales en Mozambique y Angola, y se analizar�n las necesidades del mercado laboral en el sector energ�tico, en coordinaci�n con las instituciones del sector (acad�micas, de investigaci�n, de la sociedad civil, empresas e instituciones de gesti�n p�blica).
Ante el reto de una verdadera integraci�n regional del conocimiento generado y la eficiente transferencia del mismo, se crear� el campus virtual de ense�anza �AFRICAN GEOB�SSOLA�, se establecer� un programa de movilidad acad�mica entre los centros participantes y se dise�ar� un curr�culo acad�mico y l�neas de investigaci�n conjuntas, aprovechando las potencialidades de cada centro (especializaci�n territorial inteligente).
El proyecto ANEER cuenta con la participaci�n del Grupo de Investigaci�n de Evaluaci�n y Restauraci�n de Ecosistemas Agr�colas y Forestales del Departamento de Ingenier�a Forestal de la Universidad de C�rdoba, la Universidad Jos� Eduardo dos Santos (Angola) y el Instituto Superior Polit�cnico de Gaza (Mozambique).