Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 17 de Octubre de 2013 18:24

Concentraci�n de vicerrectores de investigaci�n de las universidades andaluzas en se�al de �Luto por la Ciencia�

G.C.-UPO
Califica este artículo
(4 votos)
Un momento de la concentraci�n Un momento de la concentraci�n G.C.-UPO

Las universidades p�blicas andaluzas se suman a las acciones convocadas en toda Espa�a por el Colectivo �Carta por la Ciencia�

?Los vicerrectores de investigaci�n de las universidades p�blicas andaluzas, junto al rector de la UPO, Vicente Guzm�n Fluja y el equipo de gobierno de esta universidad, se han concentrado en la ma�ana de hoy jueves en la puerta del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, en se�al de �luto por la ciencia�, con el fin de realizar una reivindicaci�n seria y comprometida con la Ciencia y el Desarrollo Tecnol�gico, ante el deterioro que viene sufriendo la financiaci�n p�blica en I+D+i a lo largo de los �ltimos a�os.

 

?Las universidades andaluzas se suman as� a las acciones convocadas en toda Espa�a por el Colectivo �Carta por la Ciencia� como se�al de protesta ante el escenario presupuestario planteado por el Gobierno. Esta movilizaci�n convocada a nivel nacional se lleva a cabo coincidiendo con el aniversario del fallecimiento de Santiago Ram�n y Cajal.

 

?Tras la concentraci�n silenciosa de 5 minutos, en la que tambi�n han participado numerososmiembros de la comunidad universitaria de la Olavide, el rector ha le�do el comunicado del Colectivo �Carta por la Ciencia�, que destaca que �de no corregirse de modo sustantivo en el tr�mite parlamentario, el escenario presupuestario planteado en 2014 situar� a la I+D en una situaci�n econ�mica incluso peor que en 2013, con escasez de recursos que nos remonta casi una d�cada atr�s�.

 

?A continuaci�n, el rector de la UPO, en representaci�n del sistema universitario andaluz, haexpresado su �profunda preocupaci�n por la situaci�n que atraviesa la financiaci�n p�blica de la investigaci�n en nuestro pa�s y en nuestra regi�n�.

 

?Vicente Guzm�n tambi�n ha destacado la disminuci�n de la inversi�n estatal en I+D+i desde 2009, habiendo disminuido en un 30% s�lo en los dos �ltimos a�os. �La situaci�n es grave, y se agrava a�n m�s por las enormes dificultades, si no la imposibilidad, para incorporar nuevo personal como consecuencia de restricciones que no se corresponden con los retos que nuestras universidades y centros de investigaci�n deben afrontar, y que provocan una p�rdida de talento y de cualificaci�n que dif�cilmente con recuperar cen los pr�ximos a�os�, ha afirmado el rector, quien ha a�adido que �otros pa�ses en situaciones de crisis han redoblado esfuerzos en sus inversiones en Ciencia y Educaci�n Superior, demostrando que ello supone un fortalecimiento en el medio y largo plazo del bienestar social�.  

 

?Al igual que el Colectivo �Carta por la Ciencia�, el rector ha manifestado su deseo de que este d�a de luto simb�lico sea el �ltimo y que los agentes p�blicos a todos los niveles se comprometan de forma seria y responsable con el futuro de la Investigaci�n el Desarrollo y la Innovaci�n y su papel clave en el desarrollo de nuestro pa�s.  

 

?El colectivo Carta por la Ciencia lo conforman la Conferencia de Rectores de las Universidades espa�olas (CRUE), la Confederaci�n Espa�ola de Sociedades Cient�ficas (COSCE), la Plataforma de Investigaci�n Digna, la Federaci�n J�venes Investigadores, CC.OO. y UGT.