Martes, 13 de Mayo de 2014 14:10

Elecciones a rector. Elevada participaci�n en el ecuador de la jornada

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(2 votos)
Los dos candidatos en el momento de depositar su voto Los dos candidatos en el momento de depositar su voto G.C./R.A.

Un 19,84% de los estudiantes de grado hab�a depositado su voto a las 14.00 horas

La participaci�n de todos los sectores universitarios est� siendo la gran protagonista de los elecciones a rector de la UCO. En el ecuador de la jornada ya han pasado por las urnas un total de 4.204 integrantes de la comunidad universitaria, de los 19.534 que est�n convocados a estos comicios. Respecto a las elecciones a claustro celebradas el pasado 9 de abril, a la misma hora, los �ndices de participaci�n son sensiblemente superiores en todos los sectores a excepci�n del colectivo que agrupa al Personal de Administraci�n y Servicios. 

Es especialmente significativo el dato referente a los estudiantes de grado, que a las 14.00 horas se sit�a en el 19,84%, casi quince puntos por encima de la participaci�n total de este sector en las elecciones de 2010 en las que s�lo concurr�a la candidatura de Jos� Manuel Rold�n  Nogueras (5,01%), y casi cinco puntos superior al dato de participaci�n parcial registrado a esta misma hora en los comicios de 2006 (13,26%).


A mitad de la jornada ya han votado 373 profesores funcionarios doctores, lo que supone el 60,65 por ciento  de este  sector; 124 profesores funcionarios no doctores, que significa el 62,63 por ciento de este colectivo; 250 profesores contratados , un 34,39% del sector B2; 326 trabajadores de administraci�n y servicios , que representa un 44,29%, 3.026 estudiantes de grado, que supone un porcentaje del 19,84% y 111 alumnos de m�ster y doctorado, que significa el 5,53% de este sector.  

Por centros en el sector D1, Veterinaria es el que registra una mayor afluencia a las urnas con un 37% de participaci�n, seguido de Ciencias con el 31%, ETSIAM, con un 27%; Medicina y Enfermer�a, registra un 23%; Filosof�a, 22,64%; Escuela Polit�cnica Superior, un 21%; Ciencias de la Educaci�n y Derecho y Ciencias Econ�micas y Empresariales registran ambas un 15%; la Escuela Polit�cnica Superior de Belmez arroja a las 14.00 horas un 10% y Ciencias del Trabajo, un 9,65%