Casi un centenar de cient�ficos, de diversas zonas de Espa�a y de pa�ses de cuatro continentes, abordar�n entre el 9 y el 12 de junio las posibilidades de desarrollo del refinado de productos industriales a partir de residuos agr�colas o agroindustriales en el rectorado de la Universidad de C�rdoba. Este tipo de proceso industrial, denominado biorrefiner�a, es una alternativa a la refiner�a convencional de petr�leo y, dado que emplea materiales renovables, puede permitir modelos de negocio m�s sostenibles que los basados en los derivados de los combustibles f�siles.
La reuni�n cient�fica se denomina�International Workshop on Biorefinery of Lignocellulosic Materials�y est� organizada por Alejandro Rodr�guez Pascual y el personal de Ingenier�a Qu�mica de la Universidad de C�rdoba y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3.� |