Título de la oferta: Mejora y desarrollo de sistemas innovadores de preservación natural en industria alimenticia.
Datos de la oferta
Descripción | Nuestro grupo de investigación se ha dedicado al estudio detallado de microorganismos no patógenos, con un enfoque particular en el potencial de las levaduras no convencionales. Estamos inmersos en el desarrollo de soluciones de biocontrol para la industria alimenticia, explorando el uso de estos microorganismos como agentes clave en la preservación y calidad de los alimentos. La aplicación práctica de esta tecnología se ha evidenciado en la sustitución eficaz de conservantes tradicionales por alternativas de origen microbiológico, sin comprometer la calidad de los productos. |
---|---|
Palabras clave | Biocontrol; conservante; levadura; Debaryomyces hansenii; productos cárnicos |
Estado | Tecnología demostrada con prototipo funcional (TRL 6-7) |
Área de la oferta | Ciencias |
Aspectos innovadores | Actualmente, nos encontramos en una fase avanzada de validación de nuestra tecnología. Hemos realizado pruebas exitosas en colaboración con una empresa productora de productos cárnicos curados. Esta colaboración ha permitido sustituir parte de los conservantes usuales por agentes de origen microbiológico. Estamos en la etapa final de validación previa a su implementación en el mercado. |
Ventajas/Beneficios | Nuestro grupo de investigación ha demostrado que la utilización de levaduras autóctonas, seleccionadas específicamente, durante la elaboración de productos cárnicos curados, implica, al menos, tres ventajas.
Como consecuencia de nuestros resultados, hemos publicado diversos trabajos científicos en revistas de prestigio internacional (ver sección de referencias) y hemos recibido diversos premios (Premio a la excelencia para Investigadores/as noveles de la Universidad de Córdoba, 2023, VII edición; XIII Premios Ricardo López Crespo de la Fundación Caja Rural del Sur a Proyectos de I+D+i en el ámbito de la Actividad Agroalimentaria, 2023). |
Sectores o empresas de aplicación | Buscamos establecer colaboraciones sólidas y estratégicas con empresas del sector alimenticio que estén interesadas en abordar desafíos específicos relacionados con la preservación de alimentos. Nuestro objetivo es identificar y resolver problemáticas concretas que estas empresas enfrentan, utilizando microorganismos no patógenos como una alternativa sostenible y efectiva. Valoramos la posibilidad de trabajar en conjunto para adaptar nuestra tecnología a diversas aplicaciones y necesidades específicas del mercado. Nuestra experiencia exitosa con la empresa de productos cárnicos curados demuestra el potencial de nuestra tecnología para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas. Estamos abiertos a colaboraciones que permitan aprovechar al máximo el potencial de las levaduras no convencionales en la industria alimentaria, brindando beneficios tanto en términos de seguridad alimentaria como en la calidad de los productos finales. |
Web | Saber más de la Oferta |
Instrumentos singulares
Equipo de absorción atómica
Investigador responsable de la oferta
Nombre | Helena Chacón Navarrete |
---|---|
Correo UCO | b62chnah@uco.es |
Currículum | Ver CV del responsable de la Oferta |
Grupo de Investigación
Nombre | Microbiología agrícola |
---|---|
Código | BIO202 |
Responsable del grupo | José Ramos Ruiz |
Línea de investigación | Microorganismos y maduración de embutidos; flujos iónicos en levaduras |
Contacte con nosotros si le interesa esta oferta