Feria Cinegética 2023

Del 23 al 26 de marzo, como venimos haciendo desde el año 2020, la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas ha estado en la Feria Cinegética 2023 celebrada en Madrid, exponiendo en un stand de esta exposición anual sus resultados de investigación aplicada a la gestión cinegética sostenible. La investigación científica independiente es Leer másFeria Cinegética 2023[…]

Nuevo artículo de divulgación

El director de la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas, participa en el artículo publicado por la revista «Muy Interesante», titulado «Clítoris, el misterio del mundo animal», en el que , revisa la función sexual y reproductiva del clítoris en diversas especies incluida la nuestra. Link a la revista https://www.muyinteresante.es/  

Pérez-González, J. & Carranza, J. (2023)

Pérez-González, J. & Carranza, J. (2023) Genetic Diversity of Wild Boar and Deer. Animals 2023, 13, 11. https://doi.org/10.3390/ ani13010011 Genetic diversity provides the long-term capacity of species, communities, and the biosphere to persist under change. It is a fundamental element of biodiversity that is globally declining, mainly in habitats that are more affected by humans Leer másPérez-González, J. & Carranza, J. (2023)[…]

Premios Gala Galileo 2022

Esta semana, la Universidad de Córdoba ha entregado los premios Galileo 2022, que reconocen mejores ideas de negocio del curso 2021/2022 en sus diferentes categorías. El estándar GECISO desarrollado por la UIRCP, cuyo funcionamiento se basa en la aplicación de los requisitos y los indicadores necesarios para la certificación de Sistemas de Gestión Cinegética Sostenibles, fue galardonado durante la Leer másPremios Gala Galileo 2022[…]

Pérez-González, J. & Carranza, J. (2023).

Pérez-González, J. & Carranza, J. (2023). Genetic Diversity of Wild Boar and Deer. Animals 13, nº. 1: 11. https://doi.org/10.3390/ani13010011 Genetic diversity provides the long‐term capacity of species, communities, and the biosphere to persist under change. It is a fundamental element of biodiversity that is glob‐ ally declining, mainly in habitats that are more affected by humans [1]. Leer másPérez-González, J. & Carranza, J. (2023).[…]

Premio Galileo 2022 para GECISO

La UIRCP y su estándar GECISO fue galardonado ayer con el primer premio de ideas de negocio en los premio Galileo 2022 a la transferencia de conocimientos. Recibieron el premio el responsable y director de la Unidad de Investigación, Juan Carranza y nuestro compañero Olmo Linares. https://www.uco.es/servicios/actualidad/noticiasactualidaddia/item/147986-la-universidad-de-cordoba-entrega-sus-premios-galileo-a-la-transferencia-del-conocimiento

Estudio sobre la reproducción del ciervo en Doñana

El equipo de la UIRCP de la UCO ha analizado 22 años de datos en Doñana, combinando la climatología (datos de estaciones meteorológicas), la producción de hierba (mediante información satélite), el estado nutricional de los ciervos (mediante la recogida en campo de muestras fecales y análisis de su contenido en nitrógeno), el comportamiento reproductivo (observaciones Leer másEstudio sobre la reproducción del ciervo en Doñana[…]

F. Millán M. et al (2022)

F. Millán M., Carranza J., Seoane J.M. et Pérez-González J. (2022) Forage quality of consecutive years interact to affect body condition, reproductive rate and rut phenology in Iberian red deer. PLoS ONE 17(12): e0278367. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0278367 Body condition for reproduction in capital breeders such as the red deer (Cervus elaphus) is mostly determined by their stored Leer másF. Millán M. et al (2022)[…]

XIII Jornada Cinegética Forestal ASAJA

Juan Carranza Almansa, director de la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas, ha intervenido junto con otros investigadores y técnicos en la XIII Jornada Cinegético-Forestal de Asaja Córdoba. En su charla, el responsable de la UIRCP hablo de los ciervos en España y de las relaciones entre el ciervo ibérico con el resto Leer másXIII Jornada Cinegética Forestal ASAJA[…]