Los bloques de contenido que contempla el D.C.B. son los siguientes:
BLOQUE 3
ORIENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO
En este bloque se abordan los contenidos que permiten establecer puntos de referencia, representar el espacio, y localizar y describir la situación de objetos.
Está especialmente relacionado con el bloque de "Formas en el espacio", con el de "Organización de la información " y con el de "Medida: información cuantitativa sobre los objetos y el tiempo. Estos contenidos convergen con otros de las áreas del Conocimiento del Medio y de Educación Física.
Los criterios de secuenciación estarán en relación con el dominio que el niño vaya teniendo del espacio que le rodea. Los contenidos, principalmente los de procedimientos y actitudes, se trabajarán unidos a los del área de Conocimiento del Medio y de Educación Física .
Hechos, conceptos y principios
1. Puntos y sistemas de referencia.
o La situación de un objeto en el espacio. . Distancias, desplazamientos, ángulos y giros como elementos de referencia.
o Sistemas de coordenadas cartesianas.
2. Los elementos geométricos.
Relaciones entre elementos geométricos: paralelismo, perpendicularidad, intersección de rectas.
3. La representación elemental del espacio.
o Planos, mapas, maquetas.
o Escalas: doble, mitad, triple, tercio, etc.
o Escalas gráficas.
4. Los instrumentos de dibujo (regla, compás, escuadra, cartabón, círculo graduado).
Procedimientos
1. Descripción de la situación y posición de un objeto en el espacio con relación a uno mismo y/o a otros puntos de referencia apropiados.
2. Elaboración y utilización de códigos propios para describir la situación de un objeto en el espacio.
3. Representación y lectura de puntos en los sistemas de coordenadas cartesianas.
4. Elaboración, interpretación y descripción verbal de croquis de itinerarios.
5. Lectura, interpretación y construcción a escala de planos y maquetas.
6. Lectura, interpretación y reproducción a escala de mapas.
7. Utilización de los instrumentos de dibujo habituales (regla, compás, escuadra, cartabón, circulo graduado).
Actitudes, valores y normas
1. Interés y gusto por la descripción precisa de situaciones, orientaciones y relaciones espaciales, utilizando el lenguaje geométrico básico.
2. Valoración de la utilidad de los sistemas de referencia y de la representación espacial en actividades cotidianas.
3. Sensibilidad y gusto por la elaboración y por la presentación cuidadosa de planos, maquetas y, en general, de las construcciones geométricas.
4. Precisión y cuidado en el uso de instrumentos de dibujo.
BLOQUE 4
LAS FORMAS EN EL ESPACIO
Este bloque aborda los contenidos relacionados con las formas planas y espaciales.
Se encuentra especialmente relacionado con los bloques de "Medida: información cuantitativa sobre los objetos y el tiempo" y de la Organización y representación en el espacio v.
Se pretende reconocer e identificar cuerpos y formas geométricas sencillas desde perspectivas diferentes, establecer relaciones entre ellos y sus elementos, representar formas y construir cuerpos, y por último, llegar a su descripción completa.
Se dará gran importancia a la adquisición de los contenidos actitudinales como medio de exploración y acceso a los contenidos conceptuales.
Hechos, conceptos y principios
1. Formas planas.
o Las figuras y sus elementos (polígonos y circunferencia).
o Relaciones entre los elementos de una figura y de las figuras entre sí.
o Regularidades y simetrías.
o Suma de los ángulos de un triángulo.
2. Formas espaciales.
o Los cuerpos geométricos y sus elementos: vértices, aristas y caras.
o Cubo, esfera, prismas, pirámides, conos y cilindros.
o Relación entre los elementos del cubo.
o Regularidades y simetrías.
Procedimientos
1. Descripción de la forma de objetos familiares utilizando adecuadamente el vocabulario geométrico básico.
2. Construcción de figuras geométricas planas (polígonos y circunferencias) a partir de datos previamente establecidos.
3. Construcción de cuerpos geométricos.
4. Comparación y clasificación de figuras planas y cuerpos geométricos utilizando diversos criterios.
5. Formación de figuras planas y cuerpos geométricos a partir de otras por composición y descomposición.
6. Búsqueda de elementos de regularidad y simetría en figuras y cuerpos geométricos.
7. Trazado de una figura plana simétrica de otra respecto de un elemento dado (puntos y ejes de simetría).
8. Utilización de los instrumentos de dibujo (regla, compás, escuadra, cartabón, círculo graduado) para la construcción y exploración de formas geométricas.
Actitudes, valores y normas
1. Curiosidad e interés por identificar formas y relaciones geométricas en los objetos del entorno.
2. Interés y perseverancia en la búsqueda de soluciones a situaciones problemáticas relacionadas con la organización y utilización del espacio.
3. Gusto por la precisión en la descripción y representación de formas geométricas.
4. Disposición favorable para la utilización de los instrumentos convencionales de dibujo y para la búsqueda de instrumentos alternativos
MATEMÁTICAS ELEMENTALES EN EL CIBERESPACIO
AYUDA PARA PROFESORES: EDUCACIÓN PRIMARIA: GEOMETRÍA: ORIENTACIONES CURRICULARES: DISEÑO CURRICULAR BASE
Ayuda para profesores