Este 8 de marzo de 2023 la Universidad de Córdoba celebró el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres. En el acto se hizo entrega del reconocimiento a los integrantes de la Red Equidad de la Universidad de Córdoba. La directora de Igualdad, Carmen Cruz, y la directora del Centro Intergeneracional, Ana Belén Martínez, hicieron entrega del reconocimiento a la representante del Centro Intergeneracional, Cristina Carmona.

dia mujer 2023

WhatsApp Image 2023 03 06 at 14.23.29

Se puede visitar la "Exposición de Arte Marroquí Córdoba 1946" del 4 de marzo al 14 de julio en la Casa Árabe de Córdoba.
Horario: lunes a viernes de 10:00H a 14:00H y de 16:30H a 20:00H.

Listado de alumnos admitidos en el proceso de becas para el curso 2022-23 del Centro Intergeneracional.

Haga clic aquí para ver el listado.

 

colegio eslava

El miércoles 1 de marzo el IES Aguilar y Eslava de Cabra invitó al Centro Intergeneracional Francisco Santisteban de la Universidad de Córdoba a dar una charla sobre las actividades de nuestro centro a los alumnos del ciclo de Atención a personas en situación de dependencia.

A la charla asistieron 22 alumnos y su profesor, Antonio Serrano. Por parte del Centro Intergeneracional, acudieron el equipo directivo (el subdirector, Diego Nieto, y la directora Ana Belén Martínez), la delegada del centro en Cabra, Jennifer Harkness, y dos alumnas.

 

Colegio Eslava

 

Logo Asociacion Alumnos Catedra Intergeneracional

El ciclo de conferencias de este curso 2022-2023, está orientado a proporcionar información sobre diversos ras- gos culturales de nuestra tierra, en particular sobre la historia de Córdoba y la de la dirección de orquesta.

En la primera conferencia, “La historia de Córdoba se construye también a través de historias y leyendas que hacen única a esta ciudad”. Los Siete Infantes De Lara, La Encantada del Palacio de Orive, El caimán de la Fuensanta o La columna del infierno de la Mezquita- Catedral, son algunos de los ejemplos que se narrarán en esta charla, distinguiendo lo real de lo ficticio.

En la segunda se hará un recorrido sobre las distintas facetas de la dirección de orquesta a lo largo de la historia.

Este ciclo nos invita a conocer un poco más de cerca determinados aspectos y personajes de la historia y del arte que, a buen seguro, nos apasionarán.

¡Te esperamos!.

 

Programa completo en PDF.

 

- 3 de marzo a las 18:00h en el salón de actos del rectorado.

Conferencia: “Historias de Córdoba: entre la historia y la leyenda”. 

JUAN JOSÉ PRIMO JURADO.

 

- 17 de marzo a las 18:00h en el salón de actos del rectorado.

Conferencia: “La dirección de orquesta a lo largo de la historia”.

CARLOS DOMÍNGUEZ NIETO.

Subcategorías