Acciones


SBSE Track in JISBD 2018

General information

The Spanish Conference on Software Engineering and Databases (JISBD) is a research forum for researchers from Spain, Portugal and South America working on Software Engineering and databases. The Ibero-American community around these research areas finds in JISBD an annual meeting point where researchers can present, discuss and interchange their research works and ideas, and network. Over the course of more than 20 editions, JISBD has significantly contributed to consolidate the iberoamerican research communities working on Software Engineering and databases. In the XXIII edition, JISBD is organised into tracks, among which the track on Search Based Software Engineering (SBSE) will be held.

Location and date: Sevilla, September, 17-19.

Chairs:

  • José Raúl Romero Salguero (University of Córdoba)
  • Inmaculada Medina Bulo (University of Cádiz)


Solicitud de contribuciones

La motivación del track surge de la aparición de sinergias con otras áreas que están ayudando a descubrir nuevas formas de resolver problemas tradicionalmente complejos, como la gestión de proyectos, las pruebas del software, la verificación y la validación, la ingeniería del software dirigida por modelos, el diseño, la ingeniería de requisitos, etc. Una de estas sinergias es la consideración de técnicas de optimización y búsqueda, que dan lugar a la ingeniería del software basada en búsqueda (SBSE, Search-based Software Engineering). Estas técnicas automáticas ofrecen al ingeniero soluciones computacionales que reducen el esfuerzo y coste de recursos humanos requeridos para su resolución.

Another type of algorithm techniques that can be applied to deal with Software Engineering problems is machine learning, a field within Artificial Intelligence that generates solutions based on learning from past experiences. It greatly improves the performance when solving specific problems like learning failure models, requirement extraction, cost prediction, etc. There are also interesting approaches in the context of decision support systems and data mining, whose study deserves further attention. Finally, another research area related with this track is Empirical Software Engineering, which is focused on drawing conclusions from experiments validated by statistical methods.

Temas de interées del track (lista no cerrada):

  • Nuevos métodos de optimización aplicados a las distintas fases del ciclo de vida del software e integración y monitorización de sistemas.
  • Estudios empíricos y análisis teóricos sobre algoritmos de búsqueda para la ingeniería del software.
  • Aprendizaje automático aplicado a los nuevos tipos de sistemas software, entre los que se consideran las soluciones propuestas por la ingeniería dirigida por modelos, los sistemas autónomos, cloud computing, computación orientada a servicios, sistemas híbridos inteligentes, etc.
  • Aplicaciones del aprendizaje automático en proyectos software, incluyendo su especificación de requisitos, modelado, gestión y repositorios, generación de datos y casos de prueba, etc.
  • Métodos de ingeniería del software empírica, incluyendo análisis estadísticos de datos empíricos y la validación de experimentos en el contexto de la Ingeniería del Software.
  • Nuevas propuestas para la minería de especificaciones software.
  • Herramientas SBSE y sistemas de recomendación y de apoyo a la decisión en el proceso de desarrollo del software.
  • Aplicaciones de técnicas de búsqueda a nuevos problemas de la ingeniería del software y disciplinas afines (arquitecturas de computación en la nube, sistemas dinámicos orientados a servicios, etc.).
  • Aplicaciones industriales y experiencias de SBSE.
  • Discusión de ideas emergentes sobre problemas relacionados con la temática.

Important dates

  • Paper submission: March, 4
  • Notification of acceptance: April, 22
  • Camera ready: May, 13
  • Conference: September, 17-19