Trabajos de Fin de Máster
Máster en Gestión del Patrimonio desde el Municipio
Curso 2010/2011
Título | Autor(a) |
---|---|
Un museo bajo tus pies: propuesta de musealización de la Sala de la Torca, Cueva de Nerja, Málaga | Aguilera Aguilar, María |
Estudio para la modificación del planteamiento y puesta en valor de las canteras de Santa Ana de la Albaida | Cabrera Caballero, Antonio Francisco |
El patrimonio artesanal joyero de la ciudad de Córdoba: potencialidades, puesta en valor e integración de la oferta turística local | Conde Larrosa, Ana Rosa |
Itinerario cultural del legado de los Hernán Ruiz en la provincia de Córdoba | Conejero Jurado, Miguel |
Proyecto de puesta en valor del Castillo del Moral | Cordón González, Araceli |
Plan de gestión del patrimonio cultural de Guadix | Dumont Cabrerizo, Évali |
Puesta en valor de la figura del pintor Antonio Mohedano de la Gutierra (1561?-1626) | Gabriel Molina, María del Pilar de |
Intervenciones realizadas en las obras pictóricas y escultóricas de la Iglesia de San Francisco y San Eulogio de Córdoba | Gant Tejada, Elisa |
Valorización patrimonial y turístico-recreativa de "La Gran Senda" de la Serranía de Ronda (tramo Ronda-El Colmenar) | Gil Márquez, Francisco |
Plan de fomento del Patrimonio cultural de las Nuevas Poblaciones de Andalucía | Giraldo Aguilar, Rafael |
El agua como recurso necesario para el desarrollo humano y transformador del territorio palmeño | González Álvarez, Laura |
Puesta en valor de la Torre de la Malmuerta como centro de interpretación de las murallas de Córdoba | Higuera Buenestado, Ana |
Puesta en valor de los cabezos de la ciudad de Huelva: ruta y centro de interpretación | Limón Moniz, Antonia Vanesa |
Estudio sobre construcciones hidráulicas e industriales de Santaella (Córdoba) | López Ríder, Javier |
Activación patrimonial en el alto Guadalquivir | Mariscal Herrera, Vanessa |
Pepe Espaliú y los años ochenta | Moreno Aceña, Yolanda |
Rutas por las minas de La Reunión | Ordóñez Gutiérrez, Miguel |
Representaciones josefinas en pinturas cordobesas de los siglos XVI-XVIII | Ortega Recio, Noelia |
La tauromaquia cordobesa: historia, personajes, enclaves y estética | Ortiz Lerín, Aranzazu |
Puesta en valor de las tierras del Fahs al Ballut (La Serena-Los Pedroches-Los Alcudia) | Pardo Moreno, Jacinto |
Propuesta de revitalización del Patrimonio tradicional de La Rambla | Polonio Giraldes, Cristina María |
Las fortalezas de los Pedroches. Inventario y actualización bibliográfica | Poyato Vioque, David |
La puesta en valor del patrimonio arqueológico en la ciudad histórica. El caso de las murallas de Córdoba | Redondo Navarro, Eduardo |
Fundamentos teóricos de la arqueología prehistórica | Rojano Simón, Marta |
La ruta de Rute | Repullo Lopera, Óscar |
La sección femenina: ¿Una organización pragmática o candorosa? | Segorbe Herencia, Carmen |
Propuesta de Parque Arqueológico en El Berrueco (Torredelcampo) | Valera Ramiro, Juan Manuel |
Curso 2009/2010
Título | Autor(a) |
---|---|
Puesta en valor del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba | Aguilera Gálvez, Marta |
El mecenazgo artístico del obispo Marcelino Siuri en la ciudad de Córdoba: Iglesia del convento de San Rafael de Madres Capuchinas | Arias Ruiz, Laura María |
Plan de fomento y valorización del patrimonio cultural de la Comarca de La Loma y Las Villas | Bien Sánchez, Tomás del |
Adecuación de la imagen de las calles del Casco Histórico de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad desde una perspectiva persuasiva | Camacho Galdeano, Carmen |
Puesta en valor de la Real Cárcel del Alhama de Granada | Ciruela Ochoa, Sabina |
Colección de paños del conjunto escultórico de "La Verónica" de la Hermandad de El Valle de Sevilla. Puesta en valor de un patrimonio en construcción | Cruz Rivero, Antonio |
Dónde vivir y cómo vivir: casa y bienes muebles en la Córdoba del Antiguo Régimen | Garrido Flores, Antonia |
Imaginería transitoria. Estudio sobre la sustitución de imágenes | Garrido Montero, Enrique |
El patrimonio arquitectónico jiennense de principios del siglo XX. La Casa-Museo Berges y otras propuestas de puesta en valor | González Carrasco, Esther |
La iconografía de la Inmaculada Concepción en la pintura cordobesa de los siglos XVII y XVIII | Jurado Serrano, Ana |
Esquilache (Josefina Molina, 1988). Una aportación a la puesta en valor del patrimonio audiovisual a través de su estudio | Loma Muro, Elvira I. |
El Cabril: estudio geográfico. Propuestas de intervención para la utilización didáctica y puesta en valor turístico-recreativa de los recursos territoriales | Muñoz Castillo, Juan Antonio |
Metodología de análisis para el diagnóstico y la intervención en los espacios libres públicos del conjunto histórico de Córdoba | Ortiz Miranda, Jacinta |
Ciudad patrimonial y concentración turística: dinámicas inducidas y sostenibilidad en el conjunto histórico de Córdoba | Pedregosa Cruz, Manuel |
El Flamenco en Peñarroya-Pueblonuevo (1881-1950). Reflejo de la memoria oral de un pueblo minero | Pérez Castaño, Ángela María |
Potencialidades y estrategias de valorización turística de la industria del membrillo en Puente Genil | Quero Baena, Laura |
Plan Director de puesta en valor "Ladera Norte" Monturque (Córdoba) | Reyes Alcalá, José Manuel |
Las fuentes de agua pública de la Capital de la ciudad de Córdoba en los siglos de la Edad Moderna | Rodríguez Jurado, Elena |
Un museo dormido. Iniciativas para poner en valor el Cementerio Inglés de Málaga | Rubio Gutiérrez, María del Mar |
Recuperación de oficios tradicionales en los Pedroches | Rubio Ramos, María de Guía |
Adecuación de las calles del Casco Histórico de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad desde una perspectiva coercitiva | Santos Méndez, María del Carmen |
El fondo musical de la Iglesia de San Hipólito de Córdoba. Aproximación a su estudio | Sevilla Capilla, Jesús |
Sanlúcar de Barrameda: potencialidad turística y turismo cultural | Taviel de Andrade Palma, María Rocío |
El desarrollo rural de la Sierra de las Nieves a través del turismo | Van Der Sluis, Wies Jozefien |
Estudio histórico y arquitectónico de los molinos hidráulicos de Montoro (Córdoba) | Varela Romero, Juan |
Tiflocórdoba | Wis Molino, Noema |
Curso 2008/2009
Título | Autor(a) |
---|---|
Análisis, diagnóstico y comparación de la gestión turístico-cultural de la Mezquita de Damasco y la Mezquita de Córdoba | Abousaleh, Fayçal |
Novecentismo en Bercelona | Aguilar Gómez, Eva |
Treinta dibujos de Ángel María Barcia | Álvarez Gómez, José |
Agua y Patrimonio Histórico: Puesta en valor del paisaje histórico-natural de la Aceña de Los Villarrenses (Villa del Río, Córdoba) | Barrera Morales, Carmen |
Las caserías de Montoro y sus valores patrimoniales | Bracho Estrada, Beatriz |
Musealización del Conjunto Histórico de Dos Torres | Coleto Vizuete, Miguel |
Las Escuelas Nuevas de Lora del Río | Cuevas Sáez, María de La Cruz |
Córdoba a vista de pájaro. Puesta en valor de los miradores de Córdoba | Fuerte Carrillo, Carmen |
Producto turístico sobre las Acequias de Careo en las Alpujarras granadinas | Galindo Cuesta, Víctor |
Patrimonio, educación y municipio. Recursos didácticos del Patrimonio de Lucena | Gallego Sánchez, Laura |
Análisis de la evolución de la implantación y de los usos terciarios en el ámbito de la Catedral-Mezquita. Propuesta de regulación y puesta en valor | García Blanco, Juan de Dios |
Contextualización, puesta en valor y difusión del Museo Julio Romero de Torres | Garrido Medina, Inmaculada |
Análisis de los valores paisajísticos de los Sotos de la Albolafia y del Guadalquivir en el turismo de Córdoba | Herrera Téllez, Estefanía |
Fuentes y Bibliografía del Patrimonio Artístico Egrabrense (Siglos XVII-XVIII) | Jiménez Migueles, José M. |
Puesta en valor del baño árabe El Bañuelo | López Fernández, Araceli |
Paisaje y patrimonio minero en el Valle del Guadiato: Potencialidades para su puesta en valor turístico (I) | Martín Blanco, Carolina |
Pasado, presente y futuro de las torres atalayas de Priego de Córdoba | Monzón Ruiz, María Jesús |
El imaginero José Rodríguez Fernández-Andés (1908-1950) | Muñoz Mallén, María Jesús |
Análisis comparativo del Crucero de la catedral de Córdoba | Muñoz Moreno, Julio |
Itinerario turístico cultural. Talleres artesanales de Úbeda | Navarrete Mañosa, María |
Campanarios barrocos, Ciudad del Sol | Ortega Perea, Águeda |
Turismo y minería en el Valle del Almanzora: perspectiva y potencialidades | Reche Cañabate, María del Mar |
El patrocinio de don Pedro Salazar y Toledo. El Hospital del Cardenal | Roldán Barón, Patricia |
Paisaje y patrimonio minero en el Valle del Guadiato: Potencialidades para su puesta en valor turístico (II) | Romero Rosal, Rosa María |
Moriles: Los lagares como Patrimonio Histórico | Ruiz Cazalla, Andrés |
Sacralización de la ciudad. Manisfestaciones pictóricas callejeras | Sánchez Espejo, Raquel |