El proyecto REMAkE
El proyecto "Reparación del DNA por escisión de bases: del mantenimiento del genoma a la edición del epigenoma" está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad. Ref. BFU2016-80728-P. Desarrollado por el grupo de investigación BIO301 "Epigenética y reparación de ADN" de la Universidad de Córdoba.


Este proyecto se propone contrastar dos hipótesis, surgidas a partir de resultados previos obtenidos por el grupo de investigación:
- 1
Reparación
Los mecanismos de reparación del ADN son de vital importancia tanto para el mantenimiento del genoma como para la modificación del epigenoma en plantas. En concreto, la reparación y la desmetilación del ADN son dos procesos interconectados. - 2
Desmetilación
Las ADN desmetilasas de plantas, caracterizadas previamente en profundidad, son candidatas prometedoras para el desarrollo de sistemas de desmetilación dirigida del ADN.

Los objetivos del proyecto son:
- Estudiar en profundidad la interrelación entre reparación y desmetilación de ADN en plantas, determinando si factores de reparación están implicados en el mecanismo de desmetilación y viceversa.
- Desarrollar una herramienta molecular para la edición del epigenoma en plantas y en mamíferos mediante el uso de la tecnología CRISPR y las proteínas involucradas en el mecanismo de desmetilación en plantas.
![]() |
![]() |