Entre los días 1 y 15 de junio el estudiantado de Doctorado o recién doctorado de la Universidad de Córdoba podrá divulgar su tesis en X, Threads, BlueSky y Mastodon en este concurso organizado por la Red Divulga de CRUE Universidades

Miércoles, 29 Mayo 2024 09:47

¿Cómo empezó la vida en la Tierra?

Escrito por

La realidad es que no lo sabemos con exactitud, aunque existen varias teorías basadas en lo que hoy conocemos. Eso no quita que, ante nuevos descubrimientos, estas hipótesis se modifiquen en el futuro.

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación comprarte su línea de comunicación climática en una jornada sobre desinformación en Europa de la Fundación Maldita.es y en un encuentro online sobre negacionismo climático de la Fundación Biodiversidad

En el trabajo ha participado el investigador de la UCO Tom Vanwalleghem junto a autores de la Universidad de Wisconsin-Madison y Oregón en EEUU y de la Universidad de Minas-Gerais en Brasil

La revista Science Advances publica hoy una investigación que da un giro a la forma de entender la cianobacterias, indispensables para el sustento de la vida. El estudio evidencia que estos organismos no operan de forma aislada, sino que interaccionan físicamente a través de unos nanotubos que actúan como puente de intercambio entre células

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana destaca el compromiso de la infancia cordobesa con el proyecto Ratón Pérez, una colección de referencia mundial de más de 5.000 dientes de leche donados por niños y niñas, que cumple 10 años de vida y cuyo fin es realizar investigaciones en diferentes ámbitos científicos

Página 3 de 473