Si has intentado usar Aegisub en tu Mac, probablemente te hayas encontrado con problemas o te hayas dado cuenta de que, simplemente, algunas de las funciones disponibles para su versión de Windows (y realmente útiles) no se ejecutan como deberían. Pues no solo te ocurre a ti: la incompatibilidad de Aegisub con macOS es algo que viene dando dolores de cabeza desde hace tiempo.
¿Qué pasa con Aegisub y Mac?
El problema principal es que Aegisub no ha recibido actualizaciones desde hace varios años. Esto significa que el programa no se ha ido adaptando a las versiones más recientes de macOS. Por eso, si tienes un sistema operativo moderno (por ejemplo, macOS Monterey, Ventura o superiores), te toparás con errores constantes, cierres inesperados o, en el peor de los casos, ni siquiera podrás abrir el programa.
Además, las estrictas políticas de seguridad de Apple tampoco ayudan, por lo que, en ocasiones la instalación y uso del programa son toda una odisea técnica.
Entonces, ¿qué opciones tienes?
¡No te preocupes! Aunque Aegisub no sea la mejor opción para Mac, hay alternativas que funcionan de maravilla y son igualmente funcionales, aunque no siempre sean tan intuitivas ni ofrezcan resultados tan precisos, por ejemplo, para la sincronización. Aquí tienes algunas recomendaciones que pueden salvarte de un apuro:
1. Jubler
Es una herramienta sencilla que funciona perfectamente en macOS. No es tan avanzada como Aegisub, pero es más que suficiente para llevar a cabo trabajos básicos de traducción de subtítulos. Además, es gratuita y fácil de instalar.
2. Subtitle Edit (versión online)
Si no quieres lidiar con instalaciones complicadas, la versión online de Subtitle Edit es una opción fantástica. Funciona directamente desde tu navegador, y tiene un montón de herramientas para sincronizar, traducir y ajustar subtítulos.
3. iSubtitle
Esta alternativa es ideal si trabajas específicamente con vídeos en formatos que sean compatibles con Apple (como MP4 y MOV). iSubtitle te permite incrustar subtítulos directamente en los archivos y tiene una interfaz sencilla e intuitiva para principiantes.
4. Subtitle Horse
Es una herramienta en línea gratuita que funciona directamente desde tu navegador, así que no tendrás problemas de compatibilidad ya que no necesitas descargar nada. Con Subtitle Horse puedes crear, sincronizar y editar subtítulos de forma sencilla y profesional. Además, su interfaz es fácil de usar y en su sitio web encontrarás varios tutoriales muy útiles para familiarizarte con ella.
5. Aegisub a través de Wine o Parallels
Si de verdad quieres usar Aegisub, puedes intentar instalarlo a través de Wine (un programa que permite ejecutar software de Windows en macOS) o Parallels (para emular un entorno completo de Windows). Sin embargo, este proceso puede ser complicado y no siempre garantiza que todo funcione al 100%.
Conclusión
Aunque Aegisub es una herramienta clásica y muy querida en el mundo de la traducción audiovisual y, probablemente, una de las más populares en el entorno académico dado que es gratuita y fácil de usar, su incompatibilidad con las versiones más modernas de puede que se obliguen a buscar otras opciones. Pero no te preocupes, hay un montón de programas igual de buenos (o incluso mejores) que funcionan en Mac y con los que podrás realizar tus trabajos de clase o realizar tus primeros encargos. ¡Solo tienes que probar cuál se adapta mejor a tus necesidades!

Foto de Omar Rodriguez en Unsplash
- Por qué Aegisub ya no te funciona bien en Mac y qué puedes hacer al respecto - 16 enero 2025
- El impacto de la IA en educación: ni ética ni estética - 20 octubre 2024
- I Seminario Internacional de Traducción Audiovisual y Creatividad: La creatividad humana como factor clave para la traducción de contenido audiovisual infantil y juvenil - 21 septiembre 2024