Ana Villa, quien ya cuenta con una destacada trayectoria como directora de cortometrajes como "Un Día Cualquiera" (Premio mejor cortometraje I Semana del Cine de Córdoba) y "Un Polo de Limón" (Mejor cortometraje LGTBIQ en el Festival de Cine de Blanes, Premio del Público en el Festival de Cine de Sorihuela…), se encuentra actualmente finalizando el largometraje documental “Que Arda la Calle”, también financiado por la Universidad de Córdoba. Por su parte, Guillermo Parrilla, galardonado con el Premio de Cine del Diario Jaén y responsable de obras como "Donde Juegan los Fantasmas" (Primer premio en el Festival Monfragüe en Corto y Mejor Cortometraje Andaluz en el Festival de Cine Independiente de Linares), aporta su experiencia como director y guionista a este proyecto.
El argumento
Con un guion coescrito por Parrilla y Villa, "La Espantada" nos transporta al año 1947, en un entorno rural marcado por la desconfianza y las heridas de la posguerra. La historia sigue a Isabel, una mujer que encuentra un papel mientras lava ropa en el río, desencadenando una noche cargada de tensiones con su marido Vicente. El cortometraje explora con sensibilidad la crudeza de las decisiones difíciles, los sacrificios personales y la resiliencia de aquellos que vivieron al margen de los grandes acontecimientos históricos.
El reparto
Entre los nombres más destacados se encuentra Teresa Cruz, reconocida por su participación en producciones como Las Gentiles (dir. Santi Amodeo) y la serie Arrayán (Canal Sur). A su lado, Rafa de Vera, conocido por su actuación en la película Modelo 77 (dir. Alberto Rodríguez), 1992 (dir. Álex de la Iglesia) o La Promesa (TVE).
También se suma Rubén Carballés, destacado por sus papeles en series como Entrevías (dir. Aitor Gabilondo, Telecinco) y Honor (ATRESMEDIA TV). El reparto cuenta además con Álvaro Barrios, actor cordobés integrante de la Compañía de Teatro Clásico de Córdoba (Teatro PAR) que ha trabajado en los cortometrajes El Camino de las Bestias y Donde Juegan los Fantasmas (2022), ambos dirigidos por Guillermo Parrilla. Con este equipo actoral, "La Espantada" asegura un nivel interpretativo excepcional.
Guillermo Parrillo y Ana Villa.
Rodaje y localizaciones emblemáticas
El cortometraje se rodará en marzo de 2025, teniendo como escenario principal el Molino de la Ballestera en Santisteban del Puerto (Jaén), un enclave histórico que data del siglo XV.
Colaboración y respaldo institucional
La participación de la UCO no solo reafirma su compromiso con la promoción del talento local, sino también su apuesta por la creación cultural y la recuperación de la memoria histórica. El proyecto cuenta con la financiación de la Diputación de Jaén y la participación del Ayuntamiento de Santisteban del Puerto, además de diversos patrocinadores y colaboradores del sector.
El estreno está previsto para finales de este 2025, con proyecciones en salas de cine y participación en festivales nacionales e internacionales.