Vida Universitaria

Vida Universitaria (446)

 

Con el lema Tejiendo Redes, ha tenido lugar este jueves 1 de diciembre la Feria Universitaria de voluntariado, organizada por el Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO y la Cátedra de Cooperación al desarrollo que forma parte de la misma.

Integrantes del Programa de Voluntariado Ambiental del Aula de Sostenibilidad han realizado una actividad de mejora en el proceso de naturalización de la charca del Bosque Universitario del Campus de Rabanales. Técnicas del Real Jardín Botánico de Córdoba han asesorado en las acciones llevadas a cabo.

Miembros del Programa de Voluntariado Ambiental del Aula de Sostenibilidad, junto con voluntarios del grupo local de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en Córdoba han llevado a cabo la revisión anual de las 60 cajas nido instaladas en el Campus de Rabanales. El resultado de este año arroja una ocupación que por primera vez supera el 30%.

Tras concluir el periodo de la anterior Estrategia, se aprueba el documento base para la acción del Área de Cooperación y Solidaridad en torno a la Cooperación Universitaria para el Desarrollo de los próximos cuatro años.

Miércoles, 23 Noviembre 2022 11:41

La campaña #DonaVidaAlPlaneta llega a la Universidad de Córdoba

Escrito por

La tercera edición de la campaña ‘Dona Vida al Planeta’ visita la UCO con el objetivo de concienciar sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

La profesora de la UCO, y también poeta, María Rosal Nadales, recibió ayer un reconocimiento por parte de la Mancomunidad Campiña Sur. Los galardones se entregaron ayer con motivo del Día de la Mancomunidad.

El hall y pasillos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología se han llenaso de carteles, propuestas didácticas, trípticos informativos, fotografías y otros recursos para mostrar el trabajo realizado durante el primer cuatrimestre mediante Aprendizaje Servicio.

 El próximo lunes, a las 18.30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación se realizará el programa de radio ‘Perspectivas’, un espacio radiofónico de Radio Córdoba, en colaboración con la Universidad de Córdoba que abordará el papel de la igualdad y el feminismo en el avance de la sociedad cordobesa y reflexionará sobre la evolución de la mujer en el ámbito universitario desde su creación ahora hace cincuenta  años. El programa se emitirá el próximo día 24 de noviembre a las 19.00 horas en SER+ en el 102.0 FM y en la app de la Cadena SER.

El grupo Biopren (Bioprocess and Products Engineering) del Área de Ingeniería Química de la UCO y el catedrático emérito de la UCO, Clemente Mata Moreno, han sido reconocidos hoy con los Premios al Desarrollo Sostenible otorgados por Diario Córdoba en su edición 2022, en un evento celebrado en el Centro de Recepción de Visitantes.

Alumnado del curso de UCOIncluye visitó el Campus de Rabanales para conocer in situ iniciativas y recursos ambientales de la universidad, como las relacionadas con movilidad sostenible, gestión de residuos o protección y divulgación de la biodiversidad.

Página 19 de 32