La Universidad de Córdoba, a través de la Cátedra de Gastronomía de Andalucía, ha suscrito acuerdos de colaboración con cuatro nuevas entidades gastronómicas de Córdoba y Sevilla. Se trata de entidades con las que la Cátedra ya venía realizando actividades conjuntas y que ahora ha formalizado en convenios de colaboración.

El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, y el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos, han suscrito un acuerdo de colaboración a través del cual se financiarán las actividades incluidas en la Cátedra de Memoria Democrática.

El jueves 3 de marzo a las 17.00h se celebró la inauguración de las Jornadas “Menos pastillas y más redes. Mujeres y salud” con la conferencia “Locas, histéricas y enfermas. Imágenes de mujer en el pensamiento patriarcal”, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán” de la Universidad de Córdoba, dentro del convenio con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba y con la colaboración de la Delegación de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo.

El día 2 de marzo se celebró en el IES Antonio Gala de Palma del Río la conferencia “Estereotipos de género en las elecciones de carrera”, impartida por María Martínez-Atienza de Dios, profesora titular de Lengua Española de la Universidad de Córdoba. Dicha conferencia se engloba dentro de las Jornadas “Las claves del amor. Relaciones de control y prevención de la violencia”, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán y patrocinadas por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.

La publicación, de carácter semestral, está coordinada por las profesoras Ana Melendo y Linda Garosi.

Investigadores del grupo PAIDI-RNM-360 han participado en un libro sobre restauración de sistemas forestales, publicado por el Ministerio de Transición Ecológica y que será presentado el próximo 25 de febrero.

El doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, Ángel B. Gómez Puerto, acaba de publicar la monografía "Constitución territorial, instituciones andaluzas y transparencia" (Editorial Dykinson, Madrid, 2022). El nuevo trabajo académico cuenta con el prólogo de Miguel J. Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de nuestra universidad.

La Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, en colaboración con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, convoca el XXV Premio Nacional de ensayo Leonor de Guzmán, con objeto de favorecer y divulgar la investigación con perspectiva de género, igualdad y feminismo.

Martes, 01 Febrero 2022 14:35

UCOPress publica un nuevo número de la revista Anahgramas

Escrito por

UCOPress, la editorial de la Universidad de Córdoba, acaba de publicar el número seis de la revista Anahgramas, que recoge artículos basados en los contenidos de TFGs y TFMs elaborados por estudiantes de Historia e Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras y de los másteres de Humanidades.

Desde el 30 de enero está disponible el nuevo episodio del podcast del aula de software libre. La invitada en esta ocasión es Victoria Zafra Muñoz, Responsable de Transformación Digital y Sistemas de Información en Quirónsalud de Córdoba.

Página 25 de 41