![Publicaciones](/servicios/actualidad/components/com_k2/images/placeholder/category.png)
Publicaciones (136)
UCOPress publica "Félix Hernández Giménez (1889-1975). De su tiempo y su legado"
Escrito por Gabinete de ComunicaciónUCOPress Editorial de la Universidad de Córdoba ha publicado, dentro de la serie Monografías de Arqueología Cordobesa, el libro Félix Hernández Giménez (1889-1975). De su tiempo y su legado, que constituye el culmen de un proyecto de investigación –dirigido por los profesores de Arqueología de la Universidad de Córdoba Alberto León Muñoz y José Antonio Garriguet Mata– centrado en la recuperación del rico legado documental del citado arquitecto barcelonés, tan directamente ligado a la Mezquita-Catedral de Córdoba y, sobre todo, a Medina Azahara.
UCOPress y Editorial Universidad de Cádiz publican un nuevo estudio sobre Ignatiy Krachkovskiy
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Editorial Universidad de Cádiz y UCOPress Editorial Universidad de Córdoba han publicado "Ignatiy Krachkovskiy y el arabismo español. 150 años de su nacimiento", estudio, traducción y notas elaborados por Sarali Gintsburg, el octavo número de la colección Libros de la isla.
UCOPress revoluciona su proceso de publicación con Open Monograph Press (OMP)
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEn su constante compromiso con la excelencia editorial y la innovación en la publicación académica, UCOPress Editorial Universidad de Córdoba anuncia el inicio de una nueva etapa en el proceso de publicación de sus obras, mediante la implementación del software Open Monograph Press (OMP). Este sistema permitirá gestionar de manera más eficiente y transparente todo el ciclo de producción editorial, desde la recepción de los manuscritos hasta su aprobación final, pasando por las revisiones internas y externas, así como las comunicaciones directas con los autores.
UCOPress publica “El espacio como constructor de la identidad en la narrativa”
Escrito por Gabinete de Comunicación“El espacio como constructor de la identidad en la narrativa de Mercé Rodoreda, Carmen Martín Gaite y Almudena Grandes” es el título del nuevo libro publicado en la colección 'Simone de Beauvoir - Estudios de género' de UCOPress Editorial Universidad de Córdoba y el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social.
UCOPress publica la obra ganadora de la convocatoria 2023 de la Colección Simone de Beauvoir
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social y UCOPress Editorial Universidad de Córdoba acaban de publicar la obra ganadora de la convocatoria 2023 de la Colección Simone de Beauvoir. Realizada por Elena Recio Ruiz, lleva por título Is Motherhood an Institution?: The Mother-Daughter Relationship in George Eliot’s Scenes of Clerical Life, Sylvia Plath’s The Bell Jar and Angela Carter’s The Bloody Chamber.
UCOPress publica "Martirios de santas del primer cristianismo"
Escrito por Gabinete de ComunicaciónUCOPress Editorial Universidad de Córdoba, en coedición con Editorial Rhemata, sello independiente especializado en el mundo antiguo, acaba de publicar el libro Martirios de santas del primer cristianismo, editado por los profesores Álvaro Ibáñez y Ángel Narro, de las universidades de Granada y València. El texto recoge los relatos más antiguos de los martirios de 13 santas cristianas (Tecla, Blandina, Eugenia, Perpetua, Tatiana, Águeda, Agatónica, Eufemia, Justina, Catalina, Bárbara, Lucía y Oliva), además de una amplia introducción a cargo de la investigadora italiana Maria Dell’Isola y el añadido de los resúmenes de las vidas de estas mártires, incluidos en la versión más extendida del Sinaxario bizantino.
La UCO lleva a FITUR el libro del centenario del turismo
Escrito por Gabinete de Comunicación- Los profesores de la Universidad de Córdoba David Moscoso, Manuel Rivera y Salvador Moral participan en la redacción del “Libro del Centenario del Turismo en España”.
- La Universidad de Córdoba destaca en esta obra por su contribución al conocimiento sobre la conexión entre el sector turístico y el desarrollo rural y local
Ánfora Nova, la Universidad de Córdoba y la Fundación Cajasol homenajean a Fernando Arrabal
Escrito por G.C.Fernando Arrabal, considerado por la crítica especializada como “el escritor español vivo más universal y el dramaturgo vivo más importante del mundo”, ha visitado Córdoba para recibir un entrañable homenaje que ha incluido la imposición de la insignia Abderramán III por parte del rector de la universidad de Córdoba, y la presentación en el salón de actos de la Fundación Cajasol de su libro “Trazos iluminados”, publicado por la editorial Ánfora Nova.
UCOPress publica "Ser profesor/a universitario/a hoy", de Stefano Bini
Escrito por Gabinete de ComunicaciónUCOPress acaba de publicar el libro “Ser profesor/a universitario/a hoy”. Visión y propuestas para la mejora continua y la calidad docente en la era de los algoritmos, del Prof. Dr. Stefano Bini, Profesor Permanente Laboral (acreditado a Profesor Titular) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Córdoba.
Nace la revista "Ramas. Revista de lengua española de la Universidad de Córdoba", editada por UCOPress
Escrito por Gabinete de Comunicación"Ramas. Revista de lengua española de la Universidad de Córdoba" es un medio, editado por UCOPress, que busca dar cabida a aquellos trabajos e investigaciones que ofrezcan avances y propuestas innovadoras sobre los distintos fenómenos que conforman el sistema gramatical del español a través de las distintas disciplinas que lo estudian, con el fin de servir de canal de difusión y apoyo a los miembros de una misma comunidad científica y se creen sinergias que estrechen los lazos de cooperación interinstitucionales.
Más...
“Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades” celebra su vigésimo quinto aniversario
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Facultad de Filosofía y Letras ha acogido la presentación del número 50 de “Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades”, coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario de la publicación. “Ámbitos” es una revista de investigación internacional de publicación semestral, editada desde 1999 por la Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades (AECSH) con la colaboración de la Universidad de Córdoba.
En este cuarto de siglo de existencia, la revista ha difundido entre la comunidad científica, en especial, y la sociedad en general numerosos y cualificados trabajos con los resultados de diversas investigaciones emprendidas en los campos de estudio comprendidos en las ciencias sociales y las humanidades (historia, filosofía, literatura, lengua, arte, derecho, antropología, sociología, las ciencias de la comunicación, etc.); trabajos realizados por investigadores procedentes de distintos centros de investigación españoles y de otros países.
El número 50 acoge varios artículos y reseñas de libros sobre distintos temas. En el primero de los artículos, María Concepción Marcos del Olmo realiza un análisis de la movilización política de las católicas durante la Segunda República española tras el flamante logro del voto femenino, centrándose en las elecciones generales que se desarrollaron entonces. A continuación, Miriam Macías Santos, Flora Racionero Siles e Inmaculada Guerra Sarabia estudian, a través del autorretrato en la pintura y la fotografía, cómo ha evolucionado la noción de la imagen propia, prestando especial atención a “los aspectos estéticos, culturales, psicológicos y comunicativos de las diferentes modalidades de autorretratos”. En relación precisamente con la imagen, aunque en este caso la publicitaria, Antonio Rafael López Arroyo elabora un estudio sobre las campañas institucionales relacionadas con la igualdad de los gobiernos españoles entre 2005 y 2022. Por su parte, Ana Martín Ríder y Nerea Chaves Esquinas enuncian el tratamiento que se hace de las locuciones adverbiales de modo en manuales de español como lengua extranjera (ELE) de nivel B2 de publicación reciente, con el objetivo de “evidenciar la necesidad de una metodología adecuada para la enseñanza de estas unidades en ELE, basada en la búsqueda de una homogeneización del currículo de los materiales en cada nivel de enseñanza”. Finalmente, Marina Tuvilla Rodríguez explica las características y los resultados de la encuesta de opinión realizada a estudiantes de las universidades de Córdoba (España) y de Nuevo León (México) sobre empleo, emancipación, medio ambiente, educación y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para acercarse a la comprensión de los retos y los planteamientos de la juventud universitaria respecto a las mencionadas materias.
El acto contó con la presencia de Javier Martín Párraga, vicedecano de Movilidad y Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras; Antonio Monterroso Checa, director feneral de Estrategia en Ciencias Humanas y Sociales; Marta Siles Montes, vicepresidenta delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación de Córdoba; y Francisco Miguel Espino Jiménez, director de la revista.
Sello de calidad de la FECYT
Como fruto de estas notorias aportaciones, así como del esfuerzo y de la apuesta por el rigor científico de su consejo de redacción, la revista “Ámbitos” obtuvo en 2014 en convocatoria pública y competitiva el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; un reconocimiento cuya concesión, tras la evaluación preceptiva, se ha renovado de forma anual hasta la actualidad. Asimismo, ocupa posiciones cada vez más relevantes en los rankings de distintas bases de datos internacionales que valoran los índices de impacto de las revistas científicas como SJR, JCR Emerging, MIAR, etc.
El contenido completo de los números publicados de la revista se puede consultar en http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/6591
Presentado el libro “Excelencia educativa en comunidades de aprendizaje”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología acogió ayer tarde la presentación del libro “Excelencia educativa en comunidades de aprendizaje”, obra de los profesores María del Mar García Cabrera, Susana León Jiménez y Blas Segovia Aguilar; que estuvieron acompañados por el director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández Franco; y la decana del centro, Natividad Adamuz Povedano.
Ucopress publica el ebook "Libro de comunicaciones del I International Congress on Materials for Sustainable Construction (MatCons)"
Escrito por G.C.Este libro recoge las investigaciones de más de 50 investigadores que participaron en el Primer Congreso Internacional en materiales para construcción sostenible, celebrado en Granada el pasado mes de junio.
Ucopress publica su libro de estilo sobre directrices para la presentación de originales
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Editorial Universidad de Córdoba (UCOPress), que depende del Vicerrectorado de Transformación Digital y Gestión de Datos, de acuerdo con su reglamento de funcionamiento interno actúa como servicio de apoyo y difusión de la actividad investigadora y divulgadora de la Comunidad Universitaria, así como de servicio cultural a la sociedad, acaba de publicar un libro de estilo con las directrices que hay que seguir para publicar originales.