![Vida Académica](/servicios/actualidad/components/com_k2/images/placeholder/category.png)
Vida Académica (1278)
Â
La Biblioteca está contigo: Libros y Revistas Electrónicas para tus estudios e investigaciones
Escrito por G.C. - R.A.
El plan de atención virtual la "Biblioteca está contigo" diseñado por la Universidad de Córdoba con motivo de la situación excepcional provocada por el estado de Alarma generado por la COVID-19, presenta hoy sus recomendaciones de libros y revistas electrónicas para estudios e investigaciones:
UCOidiomas: Calendario de exámenes de acreditación a distancia
Escrito por G.C.UCOidiomas ha lanzado nuevos cursos de idiomas que serán impartidos a distancia, mediante las herramientas de Moodle y con una adaptación de la pedagogía a la situación actual. "Son cursos para toda la ciudadanía, seas o no universitario”, destaca su director, y la matrícula se realiza también online.
La Biblioteca Universitaria actualiza el listado de fuentes de información e investigación sobre COVID-19
Escrito por G.C.La Biblioteca Universitaria de la UCO pone a disposición de los interesados una recopilación de recursos sobre COVID-19 (artículos de investigación, herramientas de difusión, etc.). Esta iniciativa de Welcome Trust llega a la Universidad de Córdoba a través de REBIUN-CRUE (Red de Bibliotecas Universitarias de España), empresas del ámbito documental, sociedades científicas y Accucoms. El listado está disponible en el documento adjunto.
La Biblioteca Universitaria elabora un listado con fuentes fiables de información sobre el COVID-19
Escrito por G.C.El documento base ha sido elaborado por REBIUN y está disponible en su página web. Sobre el mismo, la Biblioteca Universitaria ha incorporado y sistematizado los recursos que se han difundido expresamente a nuestra Biblioteca (están citadas todas las fuentes en el encabezado). Esta´disponible en el documento adjunto.
UCOdigital publica un tutorial de configuración rápida de cursos de Moodle
Escrito por G.C.Ucodigital, el Centro de Recursos Digitales de la Universidad de Córdoba, ha elaborado un tutorial de configuración de cursos Moodle en 10 minutos. La guía está destinada a facilitar al profesorado el traspaso de contenidos que se imparten de forma presencial al mundo virtual.
La Biblioteca Universitaria amplia el listado de recomendaciones de libros y revistas electrónicas de utilidad para estudios e investigaciones
Escrito por G.C.La Biblioteca Universitaria de la Universidad de Córdoba ha ampliado el listado de recursos electrónicos en abierto para la comunidad universitaria, incluyendo los de Elsevier Textbooks, Biblioteca Digital Jurídica BOE.es, vLex Global, Biblioteca virtual Tirant, Biblioteca Digital Aranzadi, Library of Congress of the Uniited States of America y National Emergency Library. El listado completo puede consultarse en el documento adjunto.
La OPI organiza su primer taller de escritura de proyectos europeos
Escrito por G.C.Veinticinco investigadores interesados en presentar proyectos en las próximas convocatorias europeas participan en el primer taller de escritura de proyectos europeos organizado por la OPI.
Las jornadas #UCODivulga muestran cómo divulgar y comunicar la ciencia
Escrito por UCC+iEl encuentro, que ha reunido a 80 participantes entre personal investigador y técnico, presenta herramientas y formatos para divulgar resultados de investigación a la sociedad
El Aula de Religión y Humanismo clausura su XV curso con una mesa redonda sobre la convivencia de las lenguas
Escrito por G.C.En el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, y bajo la presidencia del vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección social, Luis Medina Canalejo, se celebró el 10 de marzo de 2020 la última sesión del curso arriba citado, organizado y coordinado como viene siendo habitual por la directora del Aula de Religión y Humanismo, Mª Dolores Muñoz Dueñas.
Agrosinergias Córdoba 2020 refuerza el papel de la provincia como importante núcleo de investigación agraria, agroalimentaria y forestal
Escrito por G.C.IFAPA Alameda del Obispo, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba y el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) se han unido para organizar Agrosinergias Córdoba 2020, un evento que refuerza el papel de Córdoba como importante núcleo de investigación agraria, agroalimentaria y forestal. Se trata de un foro que reunirá, el próximo 17 de marzo, a empresas, instituciones del sector y centros de investigación agroalimentaria, para fomentar el conocimiento mutuo e identificar oportunidades de colaboración entre los participantes.
Más...
La Universidad de Córdoba presenta el bloque formativo “Contra la violencia: fórmate” como parte su campaña “Igualda:) no da igual. La educación lo cambia todo”
Escrito por G.C./M.J.P.La Universidad de Córdoba ha puesto en marcha una serie de actividades formativas como parte su campaña de sensibilización contra la violencia de género que se inscribe dentro de las acciones del Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género. En concreto, se han planificado seis acciones formativas para el alumnado del Campus de Rabanales, Ciencias de la Educación, Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias del Trabajo y Medicina y Enfermería.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes se une a la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal
Escrito por G.C.La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha decidido dedicar el año 2020 a la Sanidad vegetal con el objetivo de concienciar a nivel mundial sobre cómo la protección de la salud de las plantas puede ayudar a erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba se une a la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal con la colocación de una lona conmemorativa que lucirá en el Campus Universitario de Rabanales durante todo el año 2020.
Un curso de la UCO aborda las novedades del sector del coche eléctrico
Escrito por G.C. - R.A.La actividad incluye la celebración este jueves de una jornada de puertas abiertas en el Campus de Rabanales
La Facultad de Ciencias de la Educación celebra una jornada de formación en torno al Prácticum
Escrito por G.C.El pasado viernes tuvo lugar, con gran participación del profesorado, una jornada de formación en torno al modelo de Prácticum de la Facultad de Ciencias de la Educación.