Entre los galardonados están: NAVANTIA, EMPRESA PROVINCIAL DE AGUAS DE CÓRDOBA, AUTORIDAD PORTUARIA DE BILBAO, CRUZ ROJA ESPAÑOLA (Comunidad de Madrid) CLAVE INFORMÁTICA, AMALIO SÁNCHEZ GRANDE, GA GROUP y el INSTITUTO ASTURIANO DE PREVENCIÓN, PREVENCONTROL, INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA COMUNIDAD DE MADRID, MUTUA ASEPEYO, FELLOWES, MUTUA UMIVALE y GA GROUP, PREVING CONSULTORES, LABORATORIOS QUINTÓN, GRANJAS CARROLL (México) y EXIGE CONSULTORES

La alumna Sabrina Castro Scholten, graduada en Veterinaria por la Universidad de Córdoba (curso 2018/2019), ha recibido esta mañana el Premio "Dr. Boza López" al mejor expediente académico convocado por la Real Academia de la Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.

El I Encuentro Sectorial de Turismo, Universidad y Empresa, organizado por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de Córdoba (CAPT) de la Universidad de Córdoba, abordará el fenómeno de las viviendas turísticas en nuestra ciudad en un evento presencial, con aforo reducido, y que se emitirá en directo a través de la plataforma Blackboard. Tendrá lugar en el Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba el próximo 6 de octubre.

Las siete salas de estudio de la Biblioteca Universitaria de la UCO han reanudado hoy sus servicios presenciales con la apertura al público con aforo limitado. Las salas permanecerán abiertas de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 h y con las medidas de seguridad dispuestas por el Servicio de Prevención de la UCO.

Más de 80 investigadores, profesores universitarios y técnicos de instituciones públicas de 22 países han participado en el taller virtual internacional 'How to calibrate and validate the AquaCrop model', celebrado en el marco del proyecto europeo SHui (https://www.shui-eu.org/).

La Universidad de Córdoba ha recibido en el curso 2019/2020 en movilidad Erasmus entre países del programa y países asociados (KA107) a 59 estudiantes y 19 miembros del personal de instituciones de Educación Superior de Albania, Georgia, Moldavia, Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Kirguistán, Kazajistán, Tayikistán, Irán, Ghana y Marruecos.

La delegada territorial en Córdoba de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Araceli Cabello Cabrera, visitó ayer martes el 'hacking' de cernícalos primilla del Campus de Rabanales, acompañada por el profesor Diego Jordano, responsable del mismo. Durante la visita, la delegada introdujo algunos jóvenes primillas en uno de los cuatro cajones de 'hacking' donde completarán su crianza.

Las jornadas de transferencia, divulgación y coordinación del Grupo Operativo han tenido lugar en el Molino de Don Álvaro de Luna, con el mantenimiento de las medidas de seguridad y prevención ante el COVID19.

Durante los días 14 y 15 de julio se han celebrado en el Molino de Don Álvaro de Luna, en Arévalo (Ávila), las jornadas de transferencia, divulgación y coordinación del proyecto de sostenibilidad hídrica y agronómica de las cuencas de cereal que está ejecutando el Grupo Operativo Cereal Agua, en el que participa la Universidad de Córdoba. Este proyecto se centra en un cultivo del cereal en España más eficiente, rentable, sostenible y socialmente integrador. En estas jornadas, organizadas por la Confederación Hidrográfica del Duero, han participado las empresas, las universidades, las administraciones públicas, las organizaciones agrarias y los centros tecnológicos que forman parte del grupo operativo, así como representantes de otras organizaciones agrarias de Castilla y León.

Las jornadas han reunido en sendas sesiones online a más de 170 participantes de instituciones y empresas

Un total de 27 investigadores de IFAPA Alameda del Obispo, del Instituto de Agricultura Sostenible, IAS-CSIC, y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, ETSIAM, de la Universidad de Córdoba, han expuesto su potencial en la I edición de Agrosinergias Córdoba.

UCOidiomas añade una nueva oferta formativa de verano para las personas interesadas en certificarse en el B1 de inglés por Trinity College. El curso se imparte en modalidad semipresencial y comienza el 14 de julio 2020 y el plazo de matriculación está abierto hasta el 10 de julio.

Página 68 de 92