En el contexto de la asignatura "Programación Web" del grado en Ingeniería Informática, tendrá lugar el próximo miércoles 27 de noviembre una clase magistral por parte de D. Rubén Salado, Tech Lead de Genially. La charla, llamada "¿Tu código funciona? Bien, pero no es suficiente" comenzará a las 9.15 horas en el aula B1 del edificio C1 . Aunque tendrá preferencia de acceso el alumnado de esta asignatura, se extiende la invitación de asistencia a todos los estudiantes de la titulación interesados en la temática de la misma.

Resumen

¿Principios SOLID? ¿Patrones de diseño? ¿Arquitectura hexagonal? ¿Domain-Driven Design? ¿Test-Driven Development? Si no te suena nada de esto, es el momento de remediarlo. Como profesionales del software, no es suficiente con escribir código que simplemente funcione. Nuestra responsabilidad es escribir código limpio, mantenible y escalable. Para ello, vamos a aprender una serie de principios básicos y buenas prácticas que nos llevarán a desarrollar software de calidad del que nos sintamos orgullosos.

Bio del ponente

Rubén Salado trabaja actualmente como Tech Lead en Genially. Participa en todo el proceso de desarrollo del software, vela por la calidad y fomenta el uso de buenas prácticas mientras, indica, "sigo aprendiendo cada día". Además, Rubén compagina su actividad laboral con los estudios de doctorado en ingeniería de software y aplicaciones intensivas en datos.

El próximo 10 de octubre tendrá lugar un seminario técnico en el que presentará las líneas generales del mantenimiento predictivo y la monitorización estandarizada en la máquinas eléctricas clave/críticas de plantas termosolares, cogeneración e industria

Lugar
  • Universidad de Córdoba. Edificio Leornardo da Vinci - Campus de Rabanales

Más información

En Consejo de Gobierno de junio, se aprobó que la convocatoria extraordinaria en el presente curso 2019-20 fuera en el mes de octubre.

La nueva convocatoria tendrá los siguientes requisitos específicos:

  • Solo podrán hacerla estudiantes que se matriculen por segunda o sucesivas veces de la asignatura sin necesidad de solicitarla.

Los requisitos generales aplicables a esta convocatoria son los mismos que en las convocatorias ordinarias:

  • La presentación a la convocatoria extraordinaria no consumirá una de las dos posibles en el curso previstas para las convocatorias ordinarias, pero sí una de las seis con que se cuenta para superar cualquier asignatura.
  • No contará convocatoria consumida para quien no se presente.
  • Se podrá solicitar un segundo llamamiento en los casos previstos.
  • El profesorado responsable de la asignatura el curso 2019-20 será el responsable de la evaluación.

La organización de los exámenes contempla:

  • Los criterios de evaluación se publicarán en la página Moodle de cada asignatura el 30 de septiembre.
  • El periodo de exámenes será del 7 al 31 de octubre, el calendario se publicará el 30 de septiembre en la web de exámenes de cada título.
  • Los alumnos podrán solicitar el segundo llamamiento hasta el 2 de octubre.