CSIF rechaza el tratamiento que el Personal de Administración y Servicios de las Universidades ha tenido en la Ley de Presupuestos.

  • Medida que perjudica la estabilidad de más de 12.171 trabajadores de las universidades públicas españolas
  • Tratamiento diferenciado sin justificación objetiva que agrava la situación de un 20’7% de plantilla inestable

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) rechaza de manera rotunda el tratamiento final que el personal de administración y servicios de las universidades públicas ha tenido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, quedando excluido de la posibilidad de convocatorias extraordinarias de estabilidad por encima de la tasa de reposición.

Los partidos políticos han aceptado, sin justificación alguna, un tratamiento diferenciado de estos trabajadores de administración y servicios con respecto al personal docente e investigador de las mismas universidades y a otros colectivos de diferentes administraciones públicas.

Al final, hacen oídos sordos a las contundentes movilizaciones de la semana pasada y a las peticiones de enmiendas, y se toma una decisión injusta y vergonzosa que empeora las posibilidades de estabilidad de más de 12.171 trabajadores que conforman un 20’7% de plantilla inestable en nuestras universidades.

CSI·F lamenta la actuación de la Secretaría General de Universidades que se ha visto impotente para convencer a Hacienda y Administraciones Públicas de las necesidades de estabilidad de un colectivo imprescindible (Bibliotecas, Laboratorios, Gestión académica y económica, recursos informáticos, etc.) para cumplir con la misión que la sociedad tiene encomendada a las universidades.

El sindicato inicia desde hoy mismo las acciones conducentes a revertir esta vergonzosa situación, bien en las mesas de negociación, bien en la configuración de los próximos presupuestos que inician ahora su trayectoria.