El proyecto POWAR STEAM, bajo la mentoría del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), ha resultado ganador en el área de New Bauhaus, junto a otras dos iniciativas en la categoría Alimentación, en la gran final del EIT Jumpstarter 2024, celebrada recientemente en Budapest.

La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) celebró el martes el acto conmemorativo de la Festividad de Santa Bárbara, patrona de mineros y artilleros. El acto estuvo presidido por la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez, acompañada del director de la EPSB, José Ramón Jiménez Romero, el secretario académico del centro, Enrique Fernández Ledesma, el Presidente del Consejo Social, Francisco Muñoz y la conferenciante Susana Rodríguez Romero, que impartió la ponencia “Proyecto I+D+i ´Minerva #Smartgeocontrol´ Riotinto”.

La capacidad de adaptación a las necesidades durante 100 años es de las características que más destacan de la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB). Para celebrarlo, Diario CÓRDOBA, con el patrocinio de la Universidad de Córdoba, ha presentado este miércoles el libro del centenario de la EPSB, una publicación que consta de 152 páginas y un amplio despliegue fotográfico en el que se podrá conocer la historia del centro y la evolución que ha seguido desde su primer curso, 1924-1925. El acto de presentación ha tenido lugar en el Círculo de la Amistad de Córdoba y ha contado con la presencia de numerosos responsables de administraciones públicas, así como profesores y personal académico de la UCO y, sobre todo, de la propia institución.

La jornada, en la que se presentaron las conclusiones de 29 investigaciones, contó con un programa de charlas a cargo de personal técnico e investigador de la institución universitaria, quien aportó desde su experiencia algunas claves para iniciar la carrera investigadora

La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha acogido la segunda edición de la Gala de la Inclusión de la Universidad de Córdoba, una cita que ya se está consolidando como un espacio de encuentro y celebración en torno al potencial de las personas con discapacidad.

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo ha participado junto con la directora de la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la UCO, Rosa Gallardo,  en Renowagro 2024, un evento organizado por Fertinagro Biotech que reúne a expertos y actores clave en innovación agroalimentaria. Este encuentro, celebrado en el Cartuja Center CITE de Sevilla, ha puesto en valor la sostenibilidad y la tecnología como motores para el futuro del sector agrícola. La presencia de la Universidad de Córdoba subraya su compromiso con el impulso de la digitalización y la innovación en la agricultura, pilares fundamentales para una agroalimentación más eficiente. El evento reunió a más de 1000 personas del sector.

La asociación nacional APTB (Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos), en la primera edición de sus premios “Prevención y emergencias" ha galardonado al Servicio de Prevención de la Universidad de Córdoba en reconocimiento a su trayectoria desde su creación.

La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha acogido hoy la segunda sesión del ciclo de las IV Jornadas para la Mejora de la Empleabilidad, una iniciativa financiada por el Plan Galileo de la Universidad de Córdoba, que busca motivar y capacitar a su alumnado en materia de empleo y emprendimiento. Este ciclo de tres jornadas tiene como objetivo general mejorar las oportunidades laborales de los estudiantes, dotándoles de herramientas, recursos y contactos profesionales para facilitar su futuro profesional.

El Grupo Operativo INNOFINO ‘Implementación de prácticas innovadoras para reducción grado alcohólico vinos tipo Fino andaluces, preservando la calidad del vino’ protagonizará el nuevo webinario ceiA3-INNOVAGRO, a través de la intervención de investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) que acercarán los objetivos y avances del proyecto.

El pasado 27 de noviembre las Universidades Públicas de Andalucía emitimos un comunicado en el que se informaba a las comunidades universitarias y la sociedad de que la Junta de Andalucía todavía no había transferido a nuestras instituciones la financiación adicional necesaria para la materialización de los acuerdos firmados en junio por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, las organizaciones sindicales y las UUPPAA, en relación a la convocatoria de los complementos autonómicos del PDI y la evaluación del desempeño de la carrera horizontal del PTGAS. En el mismo comunicado, se informaba también de que la administración autonómica todavía adeudaba otros 25 millones de euros a las universidades públicas, correspondientes al cumplimiento íntegro del modelo de financiación, como así se reconocía ya en el Consejo Andaluz de Universidades celebrado el pasado 22 de mayo.

Página 17 de 534