• Título Proyecto
  • 1
Artículo publicado en Education Policy Analysis Archives (mayo 2024)
Artículo publicado en Education Policy Analysis Archives (mayo 2024) Se ha publicado un nuevo artíc...

Leer Más

I Diagnóstico de Inclusión de la UCO (difusión: 23 abril 2024)
I Diagnóstico de Inclusión de la UCO (difusión: 23 abril 2024) El Sr. Rector, Manuel Torralbo, la V...

Leer Más

Artículo publicado en Culture and Education (marzo 2024)
Artículo publicado en Culture & Education (marzo 2024) Se ha publicado un nuevo artículo en la ...

Leer Más

  • Logos_unis
  • Logos_miciu_aei_feder
  • 1
  • 2

Artículo sobre resultados de la fase II de Incluni, en prensa en Social Inclusion (27 mayo 2021)

El trabajo realizado por Beatriz Gallego, Cristina Goenechea, Inmaculada Antolínez y Concepción Valero se encuentra en prensa en la revista Social Inclusion (JCR, Q2) con el título “Towards inclusion in Spanish higher education. Understanding the relationship between identification and discrimination". El artículo explora la relación entre los sentimientos de discriminación del estudiantado, su identificación grupal y sus intersecciones. Los resultados indican que las características con las que más se identifican son la religión, la edad, el sexo y la ideología política. Sin embargo, la tasa más alta de discriminación se encuentra vinculada con la minoría lingüística, la ideología y la migración. En cuanto a la interseccionalidad, el 16,6% de los estudiantes se sienten discriminados por más de una característica, siendo las relaciones más frecuentes las siguientes: (1) minorías étnicas o migrantes; (2) orientación sexual, sexo, ser menor de 30 años, ideología de izquierdas, bajos ingresos, minoría lingüística; y 3) ideología católica cristiana, de derechas y de clase alta.

Abstract del artículo (se publicará el link cuando el artículo se encuentre en línea)

Acceso