Negociación de la RPT de la UCO (15 de mayo de 2024): Continuación sobre los criterios de promociones internas y carrera profesional

El miércoles 15 de mayo hemos continuado con la reunión sobre criterios de promociones internas y carrera profesional, iniciada el pasado lunes 13 de mayo.

Al comienzo de la reunión, desde Gerencia nos entregaron un documento sobre propuestas de criterios para promociones internas (PI), carrera vertical, para el periodo de 2024 a 2027 y planificación para la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024, quedando pendiente las propuestas de planificación de las OEPs de 2025, 2026 y 2027 que nos presentarán en los próximos días.

Como informamos en la última nota sobre la reunión del día 13, se incluirán, en las OEPs de 2024 a 2027, las PI que se acuerden, como marca la Ley de la Función Pública.

En la primera OEP, de 2024, se procederá a incluir las PI pendientes acordadas desde la RPT de 2017, todas ellas con el anterior Comité de Empresa. Desde UGT manifestamos que, las que presentaba Gerencia, no eran coincidentes con las que nuestro sindicato consideraba, por lo que comprobaríamos y le daremos traslado de nuestros datos en breve.

Se dará prioridad al cumplimiento de lo acordado con el anterior Comité de Empresa y Mesa General de Negociación respecto a la posibilidad de promocionar del grupo lV al lll para PTGAS Laboral y del C2 al C1 para PTGAS Funcionario antes de la publicación de las correspondientes convocatorias pertenecientes a la OEP 2023.

Tal como recordamos en la última reunión del Comité de Empresa, desde UGT insistimos en que estos procedimientos se desarrollen por concurso de méritos tal como se acordó por unanimidad en el anterior CE. De hecho, la referida Ley de la Función pública, prevé en su artículo 57 que “f) Se podrán organizar procesos de promoción interna mediante la superación de cursos u otras actividades formativas que tendrán carácter selectivo. Las condiciones para ello se establecerán reglamentariamente, previa negociación colectiva, permitiendo en todo caso el acceso a todo el personal que reúna los requisitos para participar en cada proceso de promoción interna. No obstante, solo podrá superar dichos cursos o actividades formativas un número de personas equivalente, como máximo, al de las plazas incluidas en la respectiva convocatoria”.

Desde UGT manifestamos no estar de acuerdo con el número de plazas de promoción que presentaba Gerencia, con 37 de laboratorio del total de 107 de grupo IV de PTGAS Laboral que tenemos identificadas en todas las áreas (efectivas más las que resultan de sumar las que se están ejecutando), cuando en la reunión anterior se habló de que serían, aproximadamente, la mitad de esa totalidad, para la OEP 2024 y la otra mitad (aprox.) en la OEP 2025, todo ello tal como habíamos acordado en 2023.

Desde Gerencia se reconsideró su primera propuesta y aceptaron nuestro posicionamiento al respecto del aumento en el número de plazas de PI para la OEP 2024 sobre los acuerdos de 2023, quedando finalmente en 75 plazas para Escala Administrativa y 8 plazas de la Escala de Gestión para Funcionarios y 35 plazas de TE laboratorios departamentales, 2 TE Laboratorio SAEX, 3 TE STOEM en la Unidad Técnica (UT), 3 TE STOEM en la Unidad de Apoyo Tecnológico (UAT), 1 TE laboratorio Granja, 3 TE Medios Audiovisuales en UCODigital (e-lerning), 2 TE laboratorio IQUEMA y 24 TE Conserjería, haciendo un total de 73 plazas para laborales. El resto de las plazas pendientes se incluirán en la OEP 2025. Teniendo en cuenta que para acceder a sus plazas ya han superado procedimientos con fases de oposición, consideramos que se les debe reconocer superado ese requisito y simplificar los procedimientos pasando a valorar sus méritos o mediante su participación en una actividad formativa específica, tal como se establece en el artículo 57.f de la Ley de la Función Pública.

Continuando con los criterios, se promoverá el alcanzar el porcentaje que establece el modelo de financiación de las Universidades Públicas Andaluzas, un 25% de la plantilla de grupos A para Funcionarios y grupos l y ll para Laborales. En consecuencia, se priorizarán PI destinadas a cubrir déficit de personal para cubrir la totalidad de los puestos dotados en grupos superiores.

En el caso del paso de grupos 4 al 3 y de C2 al C1, se promoverá que se ordene el derecho a la promoción interna estableciendo criterios que garanticen que promociones primero quienes primero accedieron a la condición de personal fijo y de carrera, por lo que se tendrá en cuenta como criterio el tiempo trascurrido desde la finalización de los procesos selectivos para acceder al grupo inferior.

Para priorizar las convocatorias de PI también se tendrá en cuenta la necesidad de favorecer el relevo generacional.

I had been having difficulty trying to keep a harder erection when he was of forty one. Subsequently my health About care provider offered me a example group associated with 40mg Cialis. Lets just say My partner and i produced my personal significant other happy. One problem will be learn more here the click here for details insurance policies won't cover it and so i fork go to this site out of pocket. For a nice and working with Cialis a few mg for over 24 months and it has did wonders great to me zero unwanted effects by any means we possess recognize I've pop over to this web-site got BPH plus minor Impotence this pill is very effective pertaining to each I weblink am delighted along with it and won't try a General merely because appear to get rid of why not find out more a thing within the transformation