×

Mensaje

No tiene autorización para ver este recurso.

UGT Informa sobre el II Convenio colectivo del Personal Docente e Investigador Laboral de las Universidades públicas de Andalucía

UGT Sindicato clave para lograr consensos en el reconocimiento de derechos del PDI Laboral en las Universidades públicas de Andalucía

Ayer con la presencia y participación de UGT como sindicato representativo de las profesoras y profesores laborales de las Universidades, se constituyó la comisión negociadora del II Convenio colectivo del Personal Docente e Investigador Laboral de las Universidades públicas de Andalucía. Desde UGT consideramos este momento clave para el reconocimiento de los derechos de las personas trabajadoras que forman parte del PDI laboral que determinará las condiciones de trabajo durante un largo periodo de tiempo. Será el momento para supervisar y exigir que se cumpla con los acuerdos a los que lleguemos en este 2º convenio colectivo que solo puede suponer para UGT una cosa, un instrumento de avance y consolidación de los derechos ya reconocidos en el Convenio aún vigente.

UGT INFORMA SOBRE LA REUNIÓN ORDINARÍA DE COMITÉ DE EMPRESA PTGAS CELEBRADA EL DÍA 04/06/2024 Y REUNIÓN GERENCIA-COMITÉ DE EMPRESA

El pasado día 04/06/2024 se celebró reunión ordinaria de Comité de Empresa PTGAS, con los siguientes puntos orden del día:

PUNTO 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión Ordinaria de 10-05-2024
Se le traslada a la presidenta algunas modificaciones en la redacción del acta, las cuales son aceptadas, aprobándose finalmente por unanimidad.

PUNTO 2. Informe de la presidenta
La presidenta nos informa sobre diversos aspectos, entre ellos el borrador enviado por Gerencia del concurso de traslado del área de laboratorios, dicho borrador no contemplaba lo acordado en la reunión de CE con fecha 10/05/2024.

PUNTO 3. Documentación de entrada/salida

Cuestionario PDI UGT UCO

Estimados compañeros/as del PDI en la UCO,

El próximo día 18 de junio nos reuniremos representantes de la Sección Sindical de UGT con el Sr. Rector. Asistiremos representantes de UGT en los órganos de representación del PTGAS y del PDI en nuestra Universidad, Junta de Personal y Comité de Empresa. Hemos solicitado esta reunión para trasladarle nuestras impresiones sobre nuestro balance del mandato del Rector, según el programa que presentó en su candidatura.

En este caso, nos dirigimos a los colectivos del PDI, para lo que hemos elaborado un cuestionario con el objeto de conocer tupercepción sobre la representación sindical, recoger aportaciones y trasladárselas al Rector en dicha reunión. 

Para UGT vuestra opinión es muy importante ya que sin conocer vuestras necesidades e inquietudes NO podemos lograr que nuestra acción sindical sea lo más efectiva y posible. 

Por ello, te pedimos unos minutos para que cumplimentes este cuestionario y nos ayudes a trasladar todas tus preocupaciones a los que tienen en su mano la solución a las mismas en nuestra Universidad. 

Hemos agrupado las preguntas según los siguientes aspectos globales:

UGT SOBRE MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN PDl-PTGAS

MGN APLAZADA 25962024NOTA DEL 6/6/2024: El 5 de junio se nos informó, por indicación del Director General de Coordinación Universitaria, de que, "por motivos de agenda de los Vicerrectores de Profesorado, la celebración de la Mesa General de Negociación PDI-PTGAS, no podrá celebrase el próximo día 27 de junio". Posteriormente se nos ha indicado que la nueva fecha para la celebración de la Mesa General de Negociación PDI-PTGAS tendrá lugar el próximo día 25 de junio, a las 17:00 horas.

Proyecto Orden regulación cómputo cotización prácticas formativas y académicas externas (31/5/2024)

20240531 Proyecto Orden Cotizacion BecasDifundimos el borrador del "Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden ISM/386/2024, de 29 de abril, por la que se regula la suscripción de convenio especial con la Seguridad Social a efectos del cómputo de la cotización por los períodos de prácticas formativas y de prácticas académicas externas reguladas en la disposición adicional quincuagésima segunda del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, realizadas con anterioridad a su fecha de entrada en vigor."

Estatuto PDI | Comienza en serio la negociación

Hoy hemos vuelto al Ministerio convocados para una reunión sobre el futuro Estatuto del PDI, tras el nombramiento del nuevo Secretario General de Universidades, Francisco García Pascual. Como os dijimos tras la última reunión, del 10 de mayo, UGT rechaza el texto propuesto.

Seguimos sin constituir la Mesa Sectorial formalmente, y además, por el momento, en las reuniones que mantengamos, no estará presente Función Pública, con la consecuencia de que los acuerdos que pudiésemos tomar, posteriormente podrían ser anulados por ésta.

Por parte de UGT, hemos expuesto cuáles son las reivindicaciones mínimas que deberían estar incluidas en el texto:

La jubilación parcial para el personal funcionario/estatutario cada vez más cerca

Sobre jubilacion parcial funcionarios
La jubilación parcial para el personal funcionario/estatutario cada vez más cerca

El área publica de CCOO y UGT Servicios Públicos valoran la propuesta de Función Pública para poner en marcha la jubilación parcial para el personal funcionario/estatutario y, al tiempo, insisten en que debe ser una prioridad absoluta para el Gobierno hacer efectiva en este mes de junio la subida salarial del 2024 del personal de las Administraciones Públicas y sector público

Madrid, 28 de mayo de 2024

La propuesta de Función Pública va en línea con la reivindicación histórica de UGT y CCOO para poder implantar la jubilación parcial del personal funcionario/estatutario en términos similares al personal laboral.

UGT EXIGE A LA JUNTA DE ANDALUCÍA QUE GARANTICE LA SUFICIENCIA FINANCIERA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS Y NO HAGA PELIGRAR LOS ACUERDOS DE PDI Y PTGAS

UGT lleva meses reclamando que la Junta de Andalucía dote a las UUPPAA de la financiación suficiente para que se puedan desarrollar los acuerdos a los que se ha llegado entre las Universidades y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF para el personal que presta sus servicios en ellas.

Ya hemos manifestado en diferentes momentos de este último año que hay que dotar económicamente a las universidades para que puedan garantizar la suficiencia financiera que permita llevar a cabo las mejoras laborales del personal, tanto PDI como PTGAS.

A las fechas en las que nos encontramos, la Junta de Andalucía no nos garantiza esa suficiencia financiera para sacar adelante el desarrollo de la carrera horizontal y la evaluación del desempeño, la percepción del premio de jubilación por parte de TODO el personal de las universidades públicas andaluzas, la recuperación de las pagas extraordinarias completas o la percepción de los trienios conforme lo establecido en la LFPA. No hay suficiencia económica garantizada para que las universidades hagan frente a todos estos gastos del capítulo I.

Regulación convenio especial para recuperar cotizaciones de becas y prácticas formativas antiguas (Acuerdo UGT-CCOO-Ministerio de Seguridad Social)

UGT y CCOO alcanzan un principio de acuerdo con el Ministerio de Seguridad Social para corregir la regulación del nuevo convenio especial para recuperar cotizaciones de becas y prácticas formativas antiguas.

UGT y CCOO han impulsado múltiples mejoras orientadas a reducir los costes del convenio, facilitar su acceso en tiempo y condiciones, así como a ampliar su duración, dentro del marco normativo diseñado tras las reformas de pensiones acordadas entre 2021y2023.

El Ministerio de Seguridad Social ha comprometido la modificación de la Orden Ministerial publicada en el BOE que entra en vigor el 1 de junio, y remitirá en breve una nueva propuesta de regulación que corrija sustancialmente la aprobada fuera del marco de diálogo social, para que el principio de acuerdo alcanzado hoy verbalmente, pueda concretarse.

Los sindicatos recomiendan a las personas que pueden estar interesadas en suscribir el convenio que, siempre que sea posible, esperen a solicitarlo hasta que se formalice la tramitación de la nueva regulación, que el Ministerio ha comprometido se produzca en el menor plazo posible y cuya tramitación se iniciará esta misma semana.

La implantación de la LOSU se ha modificado por la Ley de Enseñanzas Artísticas

El 23 de mayo de 2024 se aprobó en el Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley por la que se regulan las Enseñanzas Artísticas Superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales.
Una vez se publique en el BOE, junto al resto de la norma, entrará en vigor la Disposición final cuarta, por la que se modifican los siguientes aspectos de la LOSU:

Negociación de la RPT de la UCO (22 de mayo de 2024): continuación sobre disponibilidad horaria (DH), complementos específicos (CE), desequilibrio retributivo y Catálogo de Funciones

PRIMER CONVENIO MARCO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS HUMANOS

Hace escasas fechas, el Consejo de Europa – organismo compuesto por 46 países, entre los que se incluyen los 27 de la UE más otros tan relevantes como Reino Unido, Suiza, Turquía o Ucrania- han aprobado la primera norma jurídica vinculante sobre Inteligencia Artificial (IA).

El denominado Convenio Marco sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho incide en la necesidad de articular sistemas de IA confiables y coherentes con los derechos humanos, garantizando su estricta protección, así como la integridad de los procesos democráticos y el máximo respeto al Estado de Derecho.

A continuación, explicamos el contenido de este importante acuerdo internacional, al que deberán ahora adherirse los Estados, estando prevista su entrada en vigor a partir del mes de septiembre, y en la que también hacemos un llamamiento a la necesidad de usar el V AENC -que dedica un apartado a esta tecnología- para garantizar el principio de control humano y el derecho a la información sobre los algoritmos y las IA´s laborales.

I had been having difficulty trying to keep a harder erection when he was of forty one. Subsequently my health About care provider offered me a example group associated with 40mg Cialis. Lets just say My partner and i produced my personal significant other happy. One problem will be learn more here the click here for details insurance policies won't cover it and so i fork go to this site out of pocket. For a nice and working with Cialis a few mg for over 24 months and it has did wonders great to me zero unwanted effects by any means we possess recognize I've pop over to this web-site got BPH plus minor Impotence this pill is very effective pertaining to each I weblink am delighted along with it and won't try a General merely because appear to get rid of why not find out more a thing within the transformation